![]() |
Edición 229 | ||||
Escrito por ENRIQUE CASTILLO--PESADO | ||||
Jueves, 11 de Marzo de 2010 13:28 | ||||
ESFERA HUMANA
ENRIQUE CASTILLO- PESADO Robert Downey Jr., de los más rentables de Hollywood
China logra otro gran éxito
Ferran Adriá y José Mari Arzak, han hecho escuela.
En la reciente –y exclusiva-- entrevista que le hice al actor Robert de Niro en su última visita a México cuando vino a inaugurar su feudo Nobu de Downey, 44 años, pasó por todos los infiernos posibles y varios más para convertirse en una de las estrellas más rentables de Hollywood. Los críticos califican de excepcional su rol en Sherlock Holmes, nueva versión sobre el personaje creado por Arthur Conan Dyle en 1887. La película está dirigida por Guy Ritchie, con la suma de otro extraordinario actor como Jude Law, quien interpreta a Watson, mientras –por supuesto-- Downey realiza un inimaginable papel como el histórico detective. Para los cinéfilos como José Luis Cuevas les informó que la residencia de Holmes (221 B de Baker Street) es una de las pocas situaciones que sobreviven de la versión de este Holmes, repleto de peleas de artes marciales a lo Matrix y con varios puntos de los filmes de James Bond (léase: Sean Connery, Roger Moore, Pierce Brosnan y Daniel Craig). Downey, quien vivió años sumido en el mundo del vino y el alcohol (“sí, años de vino y rosas”), drogas y cárcel, y que estuvo muy cerca de acabar con su brillante carrera, destacó en cintas tan diferentes como Iron Man, Chaplin, Zodiac y el Detective cantante. En el Tribeca de Nueva York (donde De Niro tiene un feudo culinario del mismo nombre), conocí hace diez meses a Downey, ser humano culto y divertido. Sé que el actor contrató un asesor lingüístico para poder recrear el acento británico de Holmes, aunque es bien sabido que este actor es uno de los que mejor domina el idioma de Shakespeare. Al referirse a su papel de Holmes, acepta que nunca lo hubiera logrado sin tener un entrenador de diálogos, que también le ayudara a explicarle el por qué las palabras significan lo que significan. Hoy está en dos franquicias a la vez, porque tanto Holmes como Iron Man tendrán segundas partes. Otras películas suyas que encantan al público: Buenas noches y buena suerte y Jóvenes prodigiosos. Downey Jr. se dedica a defender con entusiasmo esta nueva vuelta de tuerca sobre Sherlock Holmes, un personaje que ha sido interpretado por 74 actores diferentes y que cuenta con todo tipo de versiones apócrifas. Acaba de ganar el Globo de Oro de la Asociación de Periodistas Extranjeros de Hollywood. Cuando deseas algo y lo consigues o no, notas que siempre hay una sombra. Y otro punto: Jude Law (Watson) no va a ser el segundo plato de nadie en ningún filme. La otra vida que yo llevaba no me llevó a nada bueno.
CHINA CONSTRUIRA HASTA 42 LINEAS DE TRENES
China logra otro gran éxito: puso en operación el tren de alta velocidad de larga distancia más rápido del planeta. Y por supuesto, los trenes bala viajan a una media de
Los ingenieros chinos –uno de ellos, XU Fangliang— inauguraron su primer tendido de alta velocidad, que une Pekín con Tianjin en 30 minutos, en vísperas de los Juegos Olímpicos, en 2009. Le informo que este tren chino fue desarrollado en colaboración con compañías extranjeras, como la francesa Alstom, la alemana Siemens y la canadiense Bombardier. Y para que se espanten Michael Schumacher o el propio Fernando Alonso, este tren bala logra alcanzar Esta línea ferroviaria china de
El precio de los billetes pone el viaje en alta velocidad (entre Wuhan y Guangzhou), fuera del alcance de los millones de inmigrantes que viven y trabajan en las decenas de fábricas del delta del Río Perla. La rentabilidad de la nueva línea está por probar, pero para las autoridades chinas estos proyectos tienen máxima prioridad, ya que impulsarán fuertemente la economía, y permitirán, dicen los analistas, desviar una buena parte del tráfico de pasajeros desde las líneas tradicionales y “aliviar los cuellos de botella del transporte de mercancías”. Los dirigentes chinos están conscientes de que una de las claves para el desarrollo económico y para atraer inversiones extranjeras, “es contar con excelentes infraestructuras de transporte”. Les llueven las felicitaciones por poner el AVE más rápido del planeta Tierra. Lo malo es que un asiento en primera clase cuesta 780 yuanes (80 euros), y en segunda (“business class”), 490. El sueldo de un obrero oscila entre 1.500 y 2.000 yuanes al mes. O sea, que muchos sólo verán pasar el increíble tren bala chino
FERRAN ADRIÁ COMO JOSÉ MARI AZRAK, HAN HECHO ESCUELA
También mencionó a Paul Bocuse, quien creó la nouvelle cuisine, que, posteriormente, fue muy criticada, porque los verdaderos gourmets prefieren la cocina tradicional de cada país o bien lo que paladean en sus hogares cuando se tiene excelente fogón y chefs o mayoras de corazón. El cierre temporal de elBulli (así se escribe) es una mala noticia para los que hemos tenido la oportunidad de catar su menú “desestructurado” y para los que no han tenido la suerte de disfrutar de tamaña ocasión, pero tenían planes para hacerlo. Esta información me la envió el propio Ferran Adriá (al que conozco hace casi 20 años, además de que departí con él en su propio espacio y en aquella gloriosa época en la que intervine en Las Valentina’s de México). En el ahora denominado circo Madrid Fusión, Adriá apuntó –ante todos sus amigos cocineros-- que él si prescindirá de su mandil (más ellos, “no”). Y diré una cosa: muchos de ellos han perdido el piso, ya que se sienten rutilantes estrellas del pop o creadores de ¿un nuevo mundo culinario? La comida (por si ustedes no están enterados) siempre ha sido comida—fusión y no como ahora que presumen que presentan menús confusión. Por su parte, Adriá me dijo –por teléfono— que necesita tiempo para reflexionar. Sé que se tomará dos años sabáticos para respirar (2012 y 2013) porque, sencillamente, lleva más de veinticinco años “trabajando ¡333 días al año y 15 horas diarias¡”. Por supuesto, todo lo que me ha dicho Adriá saltó a las primeras páginas de la prensa mundial. ¿Por qué?: Adriá es –hoy por hoy-- el mejor cocinero --¿o chef?; no le gusta que lo consideren así-- del planeta. Por otro lado, los que han ido a elBulli y han degustado sus manjares, subrayan que “una cena en este feudo culinario es elevar el hedonismo a experiencia religiosa”. Otro personaje al que admiro, Manuel Vázquez Montalbán (escritor y crítico culinario excelso), que juró que también el detective Carvalho sucumbió a la fascinación de “las migas al falso tartufo”, describió el talento de Adriá como algo que ubica a los comensales en la frontera del misterio teológico—técnico. Y claro: todo esto nos lleva a pensar que demasiado sentimiento trascendente, aunque está fuera de toda duda que cuando Santa Teresa decía descubrir a Dios entre los pucheros, no se refería a los de elBulli. Además, el vacío que deja Adriá es cada día menor y quién sabe si después de tanto investigar ¡nos descubre los chipirones en su tinta¡ ¿Serían mejores? . El mejor exponente de la industria culinaria española (¡y eso que pregona que le apasiona la cocina tradicional¡) ofrece experiencias únicas como el maestro Arzak, y chefs latinos como Gastón Acurio (Perú), y los mexicanos Enrique Olvera, Patricia Quintana, Alicia de’Angeli, Lucila Merlos, Lula Bertrán, Martha Chapa y Mónica Patiño. El caso es que el Bulli (lugar de culto gastronómico) cierra por un tiempo y nos quedaremos privados del casi indiscutible “número uno de la cocina mundial”, un maestro de la confusión de los sentidos y que se convirtió en el mejor exponente de la innovación. ¿El genio volverá? Y hasta la próxima, ¡abur¡
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|