![]() |
Edición 230 | ||||
Escrito por MARÍA DE LOS DOLORES MORALES DONAHUE | ||||
Martes, 23 de Marzo de 2010 11:54 | ||||
CALEIDOSCOPIO
cobra la factura
MARÍA DE LOS DOLORES MORALES DONAHUE
Carlos Montemayor vivirá por siempre México clama justicia Ley Federal del Trabajo debe de blindarse ¿De cuál fumaron? De forma premonitoria, durante su estancia en La fuerza con que la naturaleza sacudió a Chile, impactó el desplazamiento del eje de la tierra en una longitud de La crudeza de las imágenes de Haití, a las que se suman las de Chile, nos vienen a evidenciar la fragilidad de los seres humanos, ante estos cataclismos. Quienes habitamos zonas de alta sismicidad, nos sobrecogemos ante la eventual; pero inminente posibilidad de sufrir en carne propia similares circunstancias. Nos debe poner en alerta, para, en lo posible, preveer las consecuencias que habrán de trastornar la precaria “normalidad” en la que nos desenvolvemos ante el flagelo de la narcoviolencia. Precisamente, nos despiertan suspicacia las declaraciones de Felipe Calderón, ya que nos revela el enorme dispendio en primeras planas, ya que afirma “que ellos tienen que pagar millones”, mientras que a los narcotraficantes les sale gratis se publiciten con sus narcomantas. ¡Caray!, qué manera de querer tapar el sol con un dedo, si la realidad supera todo lo imaginable. La lamentable muerte de la radiooperadora Genoveva Rogers Lozoya , de 21 años de edad que murió dentro de las instalaciones de En el ánimo de maquillar la preocupante realidad actual, el Ejecutivo Federal llama antipatriotas a los comunicadores que tratan de cumplir su labor informativa. ¡México clama justicia! ¡Cuánta falta nos hará nuestro queridísimo e imprescindible CARLOS MONTEMAYOR! La sabiduría popular nos dice que hombres como él, no se sepultan, sino se siembran. Vivirá por siempre entre nosotros, quien como él que se distinguió por a búsqueda de la justicia para aquellos que por su condición social. ó pertenencia a grupos indígenas, han visto lesionados sus derechos, empezando por su derecho a existir. Hemos perdido al mejor interlocutor de las causas del pueblo. Recordemos su disposición como mediador para el esclarecimiento de el paradero de dos líderes eperristas en Oaxaca. Retirándose de las negociaciones ante la poca disposición oficial. Siempre reprocharemos a los medios televisivos actuales no hayan atesorado en toda su plenitud la grandeza intelectual y humanística de un ser de tan altos reconocimientos. Acaso tuvimos unos esporádicos atisbos en opiniones editoriales, cortas, demasiado cortas en transmisiones del noticiario nocturno que comanda el señor López Dóriga. ¡Cuanta luz, cuanta sapiencia!, no suficientemente mostrada. Estaremos en espera de una recopilación de todos sus aportes, incluyendo los radiofónicos con que engalanó su programa radiofónico vespertino “De El testimonio y acompañamiento a las causas más justas que distinguieron el actuar de CARLOS MONTEMAYOR, hoy nos deja huérfanos ante las recurrentes injusticias. Especialmente hoy, que Resulta inverosímil la pretensión de las autoridades de No es posible, que mientras al señor Carstens le permiten que gaste seis mil pesos por comida diaria, y al señor Lozano Alarcón le pagan 150 mil pesos en renta mensual en oficinas alternas en Las Lomas de Chapultepec, porque su soberbia le dice “que él lo vale”. Y todavía se atrevan a proponer mutilar la ley Federal del Trabajo, siendo que los asalariados ganan sueldos de miseria, todavía pretenden despojarlos aún más. Quieren verlos de rodillas. Están provocando a la rebelión civil. ¡Claro!, si ellos ya han de tener listo su cambio de residencia, con sustanciosos depósitos en paraísos fiscales. Ojalá Beatríz Paredes sepa cumplir su palabra, ya que ha dicho: “No cuenten con el PRI en sus pretensiones de conculcar los derechos de los trabajadores”. Sin embargo, nos resulta difícil creerle, al enterarnos de el ocultamiento de el pacto notariado para proteger a Peña Nieto, a costa de el incremento al IVA; y después de haber visto el espaldarazo que le dio a el sempiterno Joaquín Gamboa Pascoe, en su reelección como líder de ¿De cuál fumaron? Por un lado el senador Pablo Gómez, quien se atrevió a plantear en Tribuna la concesión a los ministros del culto de el derecho a votar y ser votados ¡Habráse visto! Pablo Gómez actúa como verdadero fariseo de la política, ya que traicionó las causas que como líder del ´68, en su momento esgrimiera y que le sirvieron como trampolín en su carrera política. Hoy Pablo Gómez guarda ominoso silencio ante el despojo al SME. Seguramente ha de decir: “Dios mío, Yo que tanto criticaba a los burgueses, y hoy ya me castigaste con ser uno de ellos”. A muchos como él se les olvida que somos un Estado laico, por lo que se hace imprescindible se reafirme en el artículo 40 de -Si Juárez reviviera a muchos, como, él escupiera.
More articles by this author
|