Buscar Autor o Artículo


PULSE LA TECLA ENTER

Voces Diario

Banner

459

Banner

Posada del Periodista

Banner

460

Banner

458

Banner

457

Banner

456

Banner

455

Banner

PDF Imprimir E-mail

Ver Otros Artículos de Este Autor

Edición 234
Escrito por YURI SERBOLOV   
Sábado, 15 de Mayo de 2010 13:23

VISIÓN DE FUTURO

YURI SERBOLOV

 

Queremos demostrar que la visión de futuro de un país nos pertenece a todos, a las mujeres, a los niños, a los ancianos, a los obreros, a los campesinos, a las amas de casa.
Queremos demostrar que la soberbia de los especialistas, que piensan que sólo los doctorados en Yale, en Cambridge, en la Sorbona, etc. son lo que deben decidir el rumbo del país, están incorrectos. Que ellos ya han tenido su oportunidad los últimos 29 años y han llevado a México a la ruina, a que 8 de cada 10 mexicanos esté en la miseria, en la pobreza o con riesgo de volverse pobre,con riesgo de sobrevivencia.
Queremos demostrar que no son los dictadores, los autócratas quienes deben decidir el rumbo del país.
Quiero demostrarme que si tengo el derecho de criticar, también tengo el derecho de aportar, de decidir por donde.
Cuando trabajé con los indígenas en Guatemala y ellos contestaron cuestionarios de este tipo, me sorprendió que quien tenía la visión más clara fue el "piloto", es decir el chofer de la institución, alguien que estuvieron los técnicos discutiendo una hora de si debía o no que participar en el ejercicio. Le querían quitar su derecho y nos dejó callados a todos cuando vimos sus respuestas.
No creo que no tengas la capacidad. Tienes la capacidad de contestar 117 preguntas. ¿Qué es más importante que tu país donde naciste, donde vives, donde trabajas, donde sufres, donde lloras de impotencia al ver las injusticias, la miseria, la inseguridad, las desigualdades, etc.? Eres capaz de indignarte por el dolor ajeno... ¿y qué si estás dispuesto a hacer para remediarlo? ¿Puedes regalarle una hora de tu tiempo a tu país? Si no eres tú, quién, si no es ahora, cuándo, si no es con este cuestionario entonces con cuál. ¿Quién va a dar el primer paso?
small_mexican-family

¿Cómo no vas a tener capacidad de contestar esas preguntas? No se requieren datos, ni investigaciones, ni títulos en la Sorbona. Tienes el derecho por ser un ser humano, por estar vivo,  por tener inteligencia, por tener sensibilidad. Me interesa más tus respuestas que las del Dr. Joseph Maríe Cordobá que un día dijo "desde qué autoridad hablas, dónde está tu título de doctor" y mi respuesta fue: "desde mi autoridad de ser mexicano, desde mi autoridad de ser un ser humano". Creo en la voz de los indígenas, de los obreros, de los ingenieros, de los profesionistas, de los traductores, etc.
No tengo alma de dictador ni de tecnócrata, ni tampoco de discriminarme a mí mismo. No pido que tampoco tu te autodiscrimines.

Cuando hicimos un ejercicio en un hospital, el director médico dijo que las enfermeras no iban a participar, porque ellas estaban para obedecer a los médicos, que ellas no tenían nada que opinar de la visión de futuro del hospital. Le dije que se buscara otro consultor, porque si las enfermeras no participaban yo tampoco, entonces, como le urgía mi apoyo, lo aceptó. Su sorpresa fue cuando leyó las respuestas de las enfermeras y casi con lágrimas en los ojos se dio cuenta de una realidad del hospital que luego de 20 años de ser médico nunca había conocido, porque él operaba, visitaba al paciente y se iba, pero quienes se quedan 24 horas con los pacientes son las enfermeras. El conocía un pedacito de su realidad, pero se requiere la visión de todos: desde el que lava los baños, del jardinero, del administrativo, del paciente, del familiar del paciente, etc.
pedestrian_street_1_2018

Así que ¿es superior a tus fuerzas? ¿eres incapaz? No te creo.

El viernes pasado cuando intentamos hacer el ejercicio, una persona se paró y dijo que "era peligroso hacer el ejercicio", que la visión del país la tenía que imponer el gobierno y sus tecnócratas, que era peligroso preguntarle al pueblo porque no sabíamos qué iba a salir... Ciertamente no sabemos cuáles serán las respuestas. Por eso necesitamos tu participación.

Igual cuando trabajé en Guatemala algunas gentes de la sociedad me reclamaron de porqué estaba trabajando con indígenas, y el encargado de inteligencia de la Presidencia, se me acercó un día y me pidió que ya no le enseñara a los indios, porque si así eran "peligrosos" que se iban a volver más peligrosos con conocimiento... Mi respuesta fue que yo no discrimino entre seres humanos, que para mí es igual un doctorado en Harvard que un indígena tarahumara o maya o náhuatl.... Todos los seres humanos tenemos el mismo derecho de decir cuál debe ser la visión de futuro del mundo en que vivimos, del país en que vivimos, de la ciudad en que vivimos, de la casa en que vivimos y no necesitamos ningún dato, ningún titulo para contestarlo, como nos lo demostró el chofer de Guatemala y como nos lo demostraron las enfermeras de ese hospital.
GUATEMALTECOS

Mexicano

Estas dispuesto a hacer la revolución. Dos veces en tu historia un mexicano ha matado a otro mexicano por ser incapaz de solucionar sus diferencias de ideas, de intereses, de pasiones o de miedos por medio del diálogo, de la negociación. Somos un país de disensos, donde un mexicano se ha convertido en el peor enemigo de otro mexicano. Donde no hay nadie que le haga tanto daño a otro mexicano, que le cause tanto sufrimiento como otro mexicano. Los mexicanos tenemos miedo de los mexicanos, nos estamos matando entre nosotros, robando, mintiendo... ¿Hasta cuándo?

Para hacer este país se han necesitado 4 guerras: la de la Conquista, la de la Independencia, la de la Reforma y la de la Revolución. Ha corrido sangre para hacer este país, el cual ha tenido un parto doloroso y sangriendo. Sigue corriendo sangre en México y muchos mexicanos están sufriendo. ¿Quién está de acuerdo con el status quo actual del país? ¿Quién está conforme? ¿Acaso tu?... y ahora me dices que no tienes fuerza para contestar 117 preguntas de cuál debe ser la visión de futuro del país donde pariste a tus hijos, donde naciste, donde creciste, donde estudiaste, donde te hiciste profesionista y donde pasaste los años más productivos de tu vida, un país que llevas en el corazón, que lo llevas en la piel y donde han concebido a tus sueños, tus esperanzas, el país que te hace vibrar.

Tienes claro qué no quieres y qué no te gusta: el gobierno, los partidos políticos, los medios de comunicación, los curas pederastras, etc. ... pero ¿Qué si sabes? ¿Qué si tienes claro? Tienes claro lo que no, pero entonces ¿qué si? El cuestionario no es de carácter cuantitativo, sino cualitativo. Se contesta con el corazón y no con el cerebro.

Como dije, les puedo dar mis respuestas, pero yo mismo que hice el cuestionario, reprobé el cuestionario, a pesar de que llevo 22 años haciendo análisis político, económico y social sobre México. Pero no importa que yo repruebe, porque no son mis respuestas las que van a cambiar a este país, sino las respuestas de todos, no en este cuestionario, sino en el cuestionario de la vida, de nuestros actos diarios... La única decisión que tenemos que hacer, la única elección, es si elegimos participar o quedarnos al margen... Y entonces que luego no nos quejemos como indígenas, como obreros, como estudiantes, etc, que no nos toman en cuenta, que nos marginan, que nos imponen una receta de país o modelos traídos desde Washington o desde El Vaticano. ¿Con qué autoridad criticamos si no participamos, si cuando nos preguntan nos quedamos callados, si siempre estamos listos para decir qué NO, pero nunca decimos qué SI?

Eso es lo que pienso. Quizá estoy equivocado o loco, pero estoy dispuesto a luchar por esta aventura, aunque me quede con un solo cuestionario, el mío, o el de mis amigos, o el de algunos cuantos locos más...

Entonces ¿participas o no? ¿lo contestas o no? Cualquiera que sea tu decisión, la respeto.


Con todo mi amor
un mexicano como tu

Yuri Serbolov

 



More articles by this author

La corrupción del PríncipeLa corrupción del Príncipe
GANÓ EL DINERO ORGANIZADO: PERDIERON FELIPE CALDERÓN. EL PAN Y...
¿Sabes qué es la Operación Carrusel?¿Sabes qué es la Operación Carrusel?
¿QUIERES HACERLE UN FAVOR A LA DEMOCRACIA MEXICANA? Aquí...
Comentarios (0)Add Comment
Escribir comentario
 
 
corto | largo
 

busy
 

Compartir

 

¿Quién está en línea?

Tenemos 972 invitados conectado(s)

Noticias

273 Suplemento

Banner

454

Banner

453

Banner

452

Banner

451

Banner

450

Banner