![]() |
Edición 237 | ||||
Escrito por ENRIQUE CASTILLO—PESADO | ||||
Martes, 29 de Junio de 2010 15:48 | ||||
Hacienda del Patrón en el estado de Jalisco ENRIQUE CASTILLO—PESADO
Don Francisco Alcaráz me invitó a recorrer En la construcción de la hacienda se aplicaron las técnicas tradicionales de albañilería que datan de siglos, esto quiere decir que muchas cosas fueron hechas a mano. El diseño del edificio esta constituido con elementos arquitectónicos mexicanos, españoles e italianos, todo bajo un estilo francés, el cual representa una influencia cultural que le dio origen al tequila en el siglo dieciséis. Al caminar por el interior de la hacienda, encontramos la distribución de las oficinas administrativas, comedores para los empleados, un bar, un auditorio y una réplica de la capilla de
Sin embargo, amigo lector, le quiero decir que en ésta hacienda se produce uno de los mejores tequilas del mundo, bajo un proceso de destilación que lo ha colocado en los primeros lugares a nivel internacional; actualmente se exporta a 110 países, desde hace 25 años lo hacen hacia Estados Unidos y por estrategia entró al mercado mexicano hace 12 meses. La calidad de éste tequila va desde la selección del agave azul, la jimación, hasta el producto empacado, todo con un estilo de tipo artesanal que le da un sabor único a Tequila Patrón. La economía en la zona de Atotonilco ha crecido, gracias a la presencia esta empresa tequilera que da empleo a 1.200 trabajadores, quienes han manifestado que tienen un gran ambiente de trabajo. Todo inicio con la idea de dos empresarios estadounidenses, Martin Crowley y John Paul DeJoira, quienes se encontraron con don Francisco Alcaráz, ingeniero químico de gran experiencia en la producción de tequila, hoy Maestro Destilador de Tequila Patrón, a quien le manifestaron su deseo de encontrar un tequila de alta calidad. De ese encuentro, Alcaráz creó y perfeccionó una excelente mezcla con los mejores tequilas, con la calidad que desde entonces distingue toda la gama del tequila que él representa.
Durante una conversación con Alcaráz, señalo que “el éxito del tequila esta en el compromiso de hacer un producto bajo estrictas normas en todo el proceso y consideran 20 puntos de calidad, como mínimo, en el tequila antes de salir hacia el consumidor”. Y agregó que la institución tequilera, es socialmente responsable porque se ha comprometido para proteger el medio ambiente y continuar con el trabajo de investigación que les permia seguir creciendo como una empresa autosuficiente produciendo composta del desperdicio del agave; por cada litro de tequila se producen Sé que varias figuras de Hollywood como Kirk Douglas y Catherine Zeta—Jones; Gwyneth Paltrow, Salma Hayek Pinault, Charlize Theron, y Jaime Camil y Mario Domínguez (léase: México) son fieles a este tequila mexicano. Finalmente, este tequila que degustamos es artesanal y simplemente perfecto, elaborado con agave Azul Tequilana Weber, y producido en los Altos de Jalisco, con su cuidadoso proceso de tres destilaciones y una presentación en botellas de lujo elaboradas a mano. Y hasta la próxima, ¡abur! More articles by this author
|