![]() |
Edición 237 | ||||
Escrito por ENRIQUE PASTOR CRUZ CARRANZA | ||||
Miércoles, 30 de Junio de 2010 10:53 | ||||
Delincuencia petrolera organizada ENRIQUE PASTOR CRUZ CARRANZA
Las revelaciones de Juan José Suárez Coppel, actual director general de PEMEX, durante su comparecencia ante los legisladores integrantes de
No puedo decir que causa sorpresa el distinguido sello de prepotencia y desdén del funcionario que representa la intolerancia suprema en el servicio público elitista, y de mejor gusto para derrochar el dinero gubernamental en gastos superfluos por así requerirlo su fatuidad. Los ejemplos de ello, en su etapa “foxista” de funcionario de segundo nivel están demoledoramente documentados en el libro Camisas Azules Manos Negras, de la periodista Ana Lilia Pérez. Reconocer que el crimen organizado obstaculiza el trabajo de la paraestatal en Tamaulipas y Nuevo León es similar al reconocimiento del también ex director Raúl Muñoz Leos, quien un día aseguró que las actividades dentro de la empresa energética, superaban en utilidades al mismo narcotráfico, y cuando Suárez Coppel pretende justificar la petición de seguridad por parte de del Ejercito y Según ese plan , que por lo visto ninguno de nuestros legisladores tiene idea, las acciones seguirán en las 26 de Guadalajara, 9 de Camargo, 18 de Cadereyta, 26 de Reynosa ,21 en Tampico, 22 DE Salamanca ,12 en Poza Rica, 17 de Veracruz, 5 en Tula ,4 en San Martín Texmelucan ,55 en Ciudad del ,29 de Coatzacoalcos, 24 en Villahermosa, 11 en Salina Cruz y
Los siempre aplicados diputados federales David Penchyna del PRI, y Mario DI Constanzo, del Partido del Trabajo, se interesaron en saber de las perforaciones en aguas profundas que dieran origen a la fantasía del “tesorito escondido en el fondo del mar”, tesis embustera para pulverizar el 27 Constitucional y concretar el despojo nacional del petróleo en favor de las trasnacionales que presumieron haber impuesto como Ejecutivo espurio a Felipe Calderón Hinojosa, y si están siendo consideradas las consecuencias que ahora afloran con el apocalíptico derrame de la plataforma British Petroleum en el Golfo de México, el aburrido compareciente aseguró que se está “preparado para responder en el peor de los escenarios”, dando una explicación casi magistral de los movimientos de las corrientes y la baja probabilidad que sus efectos lleguen a costas de nuestra país. De la primera respuesta, solamente recordamos la diligencia y alta capacidad de respuesta demostrada en el accidente de la plataforma “Usumacinta “ en el Golfo de Campeche, cuando, por no atender reportes meteorológicos, se suscitó un accidente en el que perdieron la vida, 22 trabajadores, a quienes un grupo de notables encabezados por el Premio Nobel de Química, Mario Molina, y presuntos expertos jurídicos y morales de intachables probidad, recomendados por
Nadie de los presentes en este día de campo de Suárez Coppel en la vieja casona senatorial, le pidió resultados de la demanda presentada en 2008 en una Corte Federal del Distrito de Houston por Pemex Exploración y Producción por los nexos de varias compañías en el robo y contrabando de sus condensados al Coloso del Norte, desde ¿Podrá existir la posibilidad de una auditoria en los estados y sus políticos, como un día solicitó el ex director Jesús Reyes-Heroles González Garza para tener una idea del destino de tantos millones de pesos en los últimos treinta años de administrar la abundancia? ¿Por eso los gobernadores no reclaman la participación en los actuales excedentes? Nadie se acordó del destino del diesel subsidiado, las aportaciones de especie, los daños colaterales a las actividades productivas no petroleras que se ven afectadas, como la actividad pesquera que tiene más de 60 mil kilómetros cuadrados de aéreas restringida y la contaminación integral de PEMEX, es completamente impune. Las razones de estar iniciando trabajos en aéreas naturales protegidas como las de Centla en Tabasco y
La joya de la insolencia y desprecio al Poder Legislativo fue la respuesta al cuestionamiento del diputado Di Constanzo al pedir el costo en la elaboración de un litro de gasolina, el nombre de los exportadores y compañías involucrados en la jugosa empresa de adquisición (pagadas con dinero público) con el objeto de considerar las bases de tanto incremento durante este año. “No venía preparado pero, además, seria irresponsable empezar a tirar (¿?) cifras de las que no estoy seguro” respondió Juan José Suárez Coppel, el depositario apátrida de la empresa expropiada por el general Lázaro Cárdenas del Río, que al año originó el nacimiento del PAN, para regresarle a las petroleras nuestro energético que ahora está robando la delincuencia organizada con sede usurpada y blindaje dictatorial -inspirada en el franquismo- en la residencia oficial de Los Pinos.
More articles by this author
|