![]() |
Edición 262 | ||||
Escrito por ENRIQUE CASTILLO-PESADO | ||||
Viernes, 15 de Julio de 2011 08:51 | ||||
{vozmestart}
Me enteré en la que comida que organizó el embajador de Francia en México, Daniel Parfait (y que fue coordinada por Oscar Espinosa Villarreal y ECP), que a pesar de que se canceló el Año de México en Francia, con motivo del affaire Sarkozy—Cassez—Calderón, aún se van a llevar –bueno, ya se han organizaron varios eventos-- a cabo más de 200 actividades que los mismos franceses (empresarios, autoridades, intelectuales, etcétera) han patrocinado (“sí, 800.000 euros”, acentuó Parfait). En una comida anterior, en la que departí con Parfait, Espinosa Villarreal y Marcela Gómez Zalce (hoy, directora de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México), estuvimos de acuerdo en convocar a propietarios y directores de medios de comunicación, empresarios, intelectuales, periodistas y otros personajes, para formar un grupo que promueva e intensifique todo lo que gira en el contorno de las relaciones franco—mexicanas que, sin lugar a dudas, siempre están en lo alto, a pesar de las diferencias de otras personas. México, como sabemos, siempre promovió no sólo la cultura francesa en México (antes, un por ciento importante de los estudiantes y familias, hablaban francés), sino su arte culinario, su bella arquitectura, su increíble música desde Edith Piaf y, por supuesto, desde hace algunas décadas, las inversiones francesas en México son impresionantes. Por ende, en esta nueva comida en la que alternó Parfait con Francisco Aguirre (presidente del Consejo de Administración del Grupo radio Centro), Enrique Bremont (catapulta y accionista de Liverpool), Pablo Azcárraga (presidente del Grupo Hotelero Posadas de México, léase Fiesta Americana, y los hoteles Ceasar’s Park de Buenos Aires, Sao Paulo y Río de Janeiro) Heberto Guzmán (director del Desarrollo de Ciudad Bicentenario), el escritor e historiador Rafael Alcérreca González Roa, Ricardo Rovira Villalobos (uno de los voceros de Casa de Bolsa Monex), Enrique Portilla (toda una autoridad en agricultura, uno de los temas que México nos debe nos debe a todos los mexicanos), José Antonio Valdés (autoridad en temas petroleros con Pemex), Albert Antebi, Gerardo Zapata (ex sub delegado de la Delegación Cuauhtémoc), además de consejeros allegados al embajador en diversos rubros como Christian Pages (consejero económico), Emmanuel Mignot, Phillipe Letrilliart y Laurence Pantin, comunicadora de alto nivel, ya que suma con el embajador Parfait en su trato con los medios mexicanos y, en un futuro cercano, dirigirá un periódico en Francia o en México o bien la convertirán en embajadora. Como se me acaba el espacio, es vital retomar y posicionar a pasos agigantados todos los círculos que han convertido las relaciones franco—mexicanas en un rubro especialísimo.
PUÑADO DE PERSONALIDADES La familia Francois Henry Pinault—Salma Hayek, de las más exitosas a nivel mundial, gracias a los triunfos del empresario francés y la célebre actriz mexicana Salina Hayek (la que más brilla no
CIENTOS DE INVITADOS El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, se esfuerza –junto con su dream team-- para lograr que Monterrey sea la próxima sede del célebre Tianguis que se celebró en Acapulco, durante más de dos décadas. Muchos colegas periodistas, políticos y empresarios, etcétera, se reunieron con Gloria Guevara Manzo (titular de Sectur) para que el famoso Tianguis de Acapulco no cambiara de sede. Sin embargo, el gobierno federal decidió que otras ciudades del país también merecen organizar un evento de alto calibre, “para posicionar debidamente nuestro turismo internacional”. Y por lo pronto, Nuevo León levantó las manos y el jueves pasado, acudí al restaurante Del Lago del Bosque de Chapultepec, para presenciar un apoteótico evento organizado por la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey y la Asociación de Hoteles de Nuevo León. Hubo cientos de invitados que se retiraron con un buen sabor de boca. Como verán, ¡toda la carne en el asador¡ Muchos colegas critican que, posiblemente, Monterrey vaya a ser elegido como la próxima sede del Tianguis, por los sucesos de violencia que ha sufrido esa ciudad hermana y otras capitales del país, sin olvidarnos de un sinnúmero de poblaciones. Nuevo León también tiene derecho de componer su imagen ¡y vaya que lo están demostrando con creces¡ Felicidades para Medina de la Cruz. Y en otro tema, Agustín Portillo, excelso pintor mexicano que triunfa con el tema América—México, organizó en Casa Lamm la presentación de otro de sus libros. En la charla que sostuve con él, Germaine Gómez Haro (actual pareja de Pedro Armendáriz) y el galerista Oscar Román, percibí el talento literario que ha aflorado en Portillo, quien subraya que “México es América, y América es de los americanos”. Por cierto, Oscar Román me invito al día siguiente a estar presente en su galería, donde junto con Arzuaga (uno, de los mejores vinos del mundo) presentó una exposición de la incomparable Adelia Sayeg. Román aseguró que “Adelia pretende revalorizar al ser humano y la naturaleza que se encuentran deteriorados. Es una búsqueda por humanizar al hombre, por recuperar lo valioso de nuestras raíces y orígenes. Intenta despertar al hombre espiritual que todos llevamos dentro (‘lo mejor que oído’), a través de su trabajo evocando los sentidos y transportarlos a una etapa en donde lo esencial y lo espiritual es lo importante, ¿o no?” Me fascinó la obra de Adelia, quien sabe incursionar con creatividad en los temas arquitectónicos contemporáneos. Y hasta la próxima, ¡abur!
{vozmeend} More articles by this author
|