![]() |
Edición 306 | ||||
Escrito por Héctor Chavarría | ||||
Domingo, 23 de Junio de 2013 00:20 | ||||
ARZOBISPO ANTONIO CHEDRAOUI:
Exterminio
cristiano en
el Medio Oriente
Previene el religioso riesgos de terrorismo en México Introducción:
LOS ANFITRIONES de esta esclarecedora aunque desgarradora conferencia en el Club de Periodistas de México, fueron Mouris Salloum George, Director General, y Celeste Sáenz de Miera; secretaria general respectivamente, quienes, previo a la ponencia del Arzobispo Antonio Chedraoui ofrecieron una breve introducción. Estas fueron las palabras de Sáenz de Miera: “El revuelo que
ha causado el deleznable asesinato a machetazos de un joven soldado que era
combatiente en Afganistán, en las calles de Londres, más allá de la indignación
por la muerte de cualquier ser humano obliga a varios análisis. Uno de ellos,
es por qué, a quienes hacen lo mismo a miles de niños, mujeres y ancianos en
estos momentos en varias regiones, pero básicamente en Siria; y le hacen lo
mismo a seres humanos que no son afines al extremismo islámico y que les
denominan en “Pero por cada uno de estos asesinatos que pasan por miles y miles, los apoyan con armas, con dinero, con fronteras abiertas y con una imagen mediática totalmente distorsionada. Como no les ha sido fácil la rendición del gobierno y el pueblo sirio que cuenta con ciudadanos con sentimientos nacionalistas y son pluriculturales, se han atrevido a vulnerar al país. “Algunos por desconocimiento y otros, por cuyos dueños reciben boletines que citan solamente información, y como periodista podemos ser sin percibirlo y sin quererlo cómplices de genocidas al hablar de realidades muy distintas que desconocemos el contexto, todo esto facilitado por un idioma de una cultura totalmente diferente; pero el tener acceso a medios plurales, permite que sólo sea nuestro criterio verdaderamente libre el que intervenga en la fundamental tarea de defender la palabra; todas las formas de pensar, todos los puntos de vista son respetables, siempre sean ciertas, desde la verdad y de corazón”. La realidad desgarradora Todas las guerras son absurdas y aterradoras, pero cuando se dan entre hermanos son peores... y si además se trata de conflictos religiosos los resultados suelen ser desgarradores y sangrientos a causa de las actitudes fanáticas que suelen acompañarlos. En México tenemos el triste recuerdo (aunque algunos pretendan ignorarlo) del agudo conflicto religioso conocido como “la guerra cristera”, en el cual un gobierno de corte izquierdista se enfrentó a los creyentes, en este caso católicos romanos, en un conflicto lleno de atrocidades por ambas partes. Al final, las muertes, mutilaciones, abusos y desgracias no resolvieron cosa alguna; el gobierno siguió en el poder y la iglesia mantuvo sus privilegios... los muertos fueron olvidados. Ahora, en este mundo lleno de información y redes sociales, el pueblo sirio, con un gobierno laico, se encuentra en medio de una guerra civil/religiosa en la cual los rebeldes islamistas están cometiendo atrocidades contra las minorías no musulmanas: cristianos, católicos romanos, ortodoxos, coptos y cualquiera que no sea parte del Islam. Por Para hablar de ese
tema y denunciarlo se realizó una conferencia de prensa en el Club de
Periodistas de México y, apegados al lema que nos rige “Por la libertad de
expresión”, nuestra institución
contó con la presencia del Arzobispo Metropolitano de El
Arzobispo Antonio Chedraoui dialoga con periodistas
Si bien las injusticias y crímenes contra la población siria se iniciaron tiempo atrás, para 2013 la agresión empeoró y, los ataques se volvieron más potentes y constantes... por no mencionar lo sanguinario e inhumano de las acciones de violencia, que día a día exterminan familias completas, niños, mujeres, ancianos, iglesias y comunidades enteras. Es claro que las minorías de cualquier clase siempre han enfrentado los mayores obstáculos. Sin embargo, pese a que en Siria la mayoría de la población profesa el Islam, los cristianos (entre otras minorías), que hasta hace poco habían podido practicar su fe amparados en un Estado laico, se encuentran hoy entre las comunidades religiosas más perseguidas... El arzobispo Chedraui y su mensaje: Después de la relatar, abrumado por la emoción, sobre la desaparición y asesinato de sacerdotes, pastores, distintos ministros que profesan el cristianismo y el secuestro de dos obispos ortodoxos en Siria, para extender el panorama ante los ojos de periodistas asistentes al evento, el Arzobispo Chedraui presentó la extensa ponencia La situación de los cristianos en el Medio Oriente: El asesinato y la destrucción de Iglesias por extremistas musulmanes. A continuación algo de sus palabras: “Lo que estamos sufriendo en el
Medio Oriente es una injusticia. No hay palabras para comunicarlo. No sé qué
pasa con este mundo loco, empezando por “Dicen que todo esto es por la democracia, que son rebeldes. ¿Acaso en Arabia Saudita hay democracia? ¿Hay libertad? Siria era el único país laico en la zona; antes nos dormíamos en la noche con la puerta abierta, era el país más seguro del mundo, uno caminaba tranquilo día y noche, pero eso era una uva agria en los ojos de esos que están alrededor. Primero empezaron en 2003 en Irak. Era un régimen laico con un dictador; pero todo el Medio Oriente está gobernado por dictadores. Sin embargo, en Irak daban la libertad de religiones. Yo fui a Bagdad y pregunté a mis colegas y me dijeron que así como el gobierno pagaba un sueldo a un religioso musulmán, pagaba a un religioso cristiano. En Irak y en Siria las iglesias no pagan; no pagan ni luz ni agua ni impuestos, eso no pasa muchas veces ni en los propios países cristianos. “Y ahora, a los niños de 10 y 11 años les están enseñando cómo cortar cabezas de ‘infieles’ y, violar mujeres pero sobre todo niñas... “A los ojos de sus familias, viene un fanático de estos y viola a una niña de seis años, y luego, la obliga a adoptar el Islam pues ya es su esposa; no les importa la edad. Eso es lo que está pasando. Pero, desgraciadamente, las fuentes de noticias que vienen del norte y de fuentes europeas dicen lo contrario y, yo hago un llamamiento a nuestra prensa a que defienda a sus hermanos porque hoy es Siria, no sé si mañana sea México. “Hay una campaña para meter muchos fundamentalistas en México y, hasta el último de los países cristianos. Así, hoy en México hay 22 mezquitas clandestinas. Si son de verdad para enseñar la palabra no está mal; pero no sabemos qué día puedan empezar a sembrar bombas; a sembrar el fanatismo religioso en contra de los cristianos. Yo lo digo, estoy en contra del fanatismo religioso, estoy en contra del fanatismo político, estoy en contra de todo eso, porque a México tenemos que defenderlo con la palabra y no con los machetes”. En sesión de preguntas y respuestas, el arzobispo
Chedraoui expresó, entre el desconcierto y la suspicacia, su preocupación por
la aviesa conducta de ¿Peligra México? Es un hecho que el Islam ha adoptado una política agresiva de expansión; proselitista y, a la fuerza mediante su particular y criminal Jihad, como marca el Corán cuando prescribe que los “infieles” deben ser convertidos, aunque no quieran... Ese es el caso en Siria, una intervención extranjera de mercenarios bajo la bandera común del Islam. ¿Amenaza eso a México? Las condiciones aquí son diferentes a las de Siria; este país es católico romano en más del 80 por ciento aunque también es un hecho que el Islam se ha infiltrado de manera clandestina desde hace tiempo; el simple hecho de que haya mezquitas ocultas lo atestigua (dentro de la libertad religiosa mexicana no es necesaria la clandestinidad, para eso hay una oficina de cultos). Ese hecho de camuflaje ya habla de cierta tendencia sospechosa pues el Islam suele reclutar a su carne de cañón en los países extranjeros. Quien esto escribe solicitó a unos ocasionales amigos musulmanes el poder visitar su mezquita; mi petición fue amablemente denegada. Ignoro si tal negativa se dio por creerme ellos católico romano, cristiano; espía tratando de infiltrarse o por ser periodista. En todo caso, y ajeno a la primera persona, si las intenciones islámicas son aviesas, habría que recordar a los lectores que aquí no necesitamos más fanáticos de cualquier clase y empezar a denunciarlos y a los del Islam, que si se meten cimitarra en mano con la morenita del Tepeyac, van a conocer machetes guadalupanos de verdad... de los de Zacapoaxtla, ya bien conocidos por los franceses un 5 de Mayo de 1862. ( texto de HÉCTOR CHAVARRÍA) More articles by this author
|