![]() |
Edición 344 | ||||
Escrito por Juan Ramón Jiménez de León | ||||
Martes, 05 de Abril de 2016 13:17 | ||||
AMANECÍA EN MÉXICO-TENOCHTITLÁN y el sol comenzaba a iluminar los jardines del palacio por donde paseaban el tlatoani Huehue Moctezuma Ilhuicamina, supremo jerarca, y el cihuacóatl Tlacaélel, mientras evocaban el legendario y penoso recorrido que habían llevado a cabo sus ancestros desde el lejano Aztlán hasta el sitio donde encontraron el símbolo anunciado por Huitzilopochtli, su dios patrono: un águila parada sobre un nopal, con las alas extendidas, señalando el punto donde debían detener su marcha y fundar lo que sería la capital de su imperio; este hecho ocurrió a principios del siglo XIV de la era cristiana.
En su lengua, el Náhuatl, las raíces son las palabras: aztatl tlan(tli) que significa "garza" y "lugar de" respectivamente. 'Tlantli' propiamente significa "diente", y como una característica de un buen diente es que esta firmemente arraigado en su lugar y no se mueve, el prefijo de esta palabra es comúnmente usado en Náhuatl para denotar asentamientos o nombres de lugares, por ejemplo, Mazatlán (lugar del ciervo), Papalotlan (lugar de las mariposas) o Tepoztlan (lugar del metal).
Tres niveles de significado
Se dice con frecuencia que la lengua Náhuatl incluye tres niveles de significado para sus palabras o expresiones: literal, sincrético y connotativo.
Este mito coincide con la historia que se conoce de los Aztecas como una horda de bárbaros que migraban de lo que actualmente es el noreste de México hacia la meseta central hacia el final del primer milenio DC, cuando civilizaciones de gran antigüedad estaban ya bien establecidas en el Valle del Anáhuac. Fuente: El reino de Moctezuma. En el año 10.000 a.C., en torno al Lago de Texcoco, que entonces cubría gran parte del Valle de México, había asentamientos de pequeños poblados. Después del 7.500 a.C. el lago se fue secando por la sobre-explotación, la caza se hizo más difícil y los habitantes se convirtieron en pequeños agricultores, las aguas negras acababan con Teotihuacán algo que se repite en las eras presentes donde la llamada “clase politica” desclasada” está haciendo día con día con sus monstruosas ciudades verticales diseñadas por la mafia constructora del PRD. Por el año 200 a.C., el asentamiento más grande, Cuicuilco, fue destruido por una erupción volcánica del Xitle cerca del año 100 d.C.
Es sabido que en la película de James Bond “Desde Rusia con amor”, los actores principales, el escocés Sean Connery y el mexicano Pedro Armendáriz, en su descanso de filmación salieron a comer a las calles de Estambul, Turquía y a los dos días Connery estaba enfermo del estomago y Armendáriz como si nada. Esta anécdota sirve para dar entrada a nuestra posición totalmente contraria a la creación de CDMX en lugar de DF. Es una aberrante regresión a las Ciudades-Estado italianas del Medioevo.
Complots políticos
El extraordinario libro Commanders: History’s Greatest Military Leaders de RG Grant, obra editada en Londres en el 2010 por DK Books, es excelente la narrativa y los antecedentes para tratar de entender el México actual, envuelto en sangre, corrupción y complots políticos, lo cual parece retrotraernos al momento de la caída del gran imperio azteca en 1521, todos los imperios son odiados, y el azteca no era la excepción, lo odiaban los tarascos de Michoacán, los mayas del Sureste, los vecinos tlaxcaltecas, entre otros grupos étnicos mas, Hernán Cortes supo amalgamar ese descontento y empezó lentamente a entrar a las entrañas del monstruo azteca.
El genocidio maya y azteca duró hasta una década mas, Alvarado sería luego nombrado Gobernador de Guatemala. Al ser derrotado Alvarado en Popotla, Cortés reorganizó el ataque fluvial mediante la construcción de 13 pequeñas fragatas donde cabían 25 hombres, desde el 10 de junio, Cortes puso en Texcoco su cuartel de mando contando con 100,000 guerreros tlaxcaltecas (al terminar la Conquista, fueron ascendidos a nobles y fueron enviados a luchar contra los apaches y comanches de Coahuila, fundaron luego Saltillo, Coaguila como se le decía entonces) Cortes continuó atacando Tenochtitlán y masacrando a su población por 11 semanas de sitio, haciendo ataques al dique de Netzahualcóyotl para quitarles el suministro de agua dulce, cerrando los tres accesos a la ciudad para doblegarlos por hambre, también inició ataques biológicos usando mantas contaminadas con viruela, que empezaron a diezmar la fortaleza azteca, estrategia copiada luego por el General Sir Jeffery Amherst en Nueva Inglaterra["La viruela era el capitán de los soldados de la muerte (en la guerra biológica del Nuevo Mundo), la fiebre tifoidea era el primer lugarteniente, y el sarampión el segundo lugarteniente (...), hemos insistido en que las biodefensas de la Ciudad de México y de la Nación, están derruidas, mientras como se dice por allá en Fort Detrick, Maryland, han desarrollado la mortífera viruela negra combinada con veneno de mamba, una de las serpientes mas letales, eso sería catastrófico para los mexicanos, desde 1976 el país entregó su soberanía demográfica a Francia y a los Estados Unidos, pues se desmanteló la unidad productora de vacunas del IMSS), caído enfermo de viruela Cuitlahuac, le sucedía el joven y aguerrido Cuauhtémoc de 18 años, el ultimo emperador azteca, hijo de Ahuitzotl y primo de Moctezuma, fue el último tlatoani o rey azteca. Cuauhtémoc, fue un encarnizado enemigo de los españoles, ya antes se había opuesto a Moctezuma por haber permitido la llegada de los ibéricos a la ciudad capital, y dicen que siendo un experto tirador de la honda, fue quien asesinó a Moctezuma de una pedrada, el joven emperador era contrario a negociar cualquier tregua con el invasor, era un tlacochcálcatl (jefe de armas), resistió lo mas que pudo rodeado de valientes guerreros águila y jaguar, las elites militares azteca, cruentas batallas se sucedieron en Tepeyac, Tacuba, Chapultepec, Iztapalapa y Culhuacan, al final escaso de alimentos, sedientos y enfermos de viruela, los aztecas cayeron derrotados el 14 de agosto de 1521.
El 28 de febrero de cada año, la bandera mexicana ondea a media asta en todo el país, recordando la muerte del joven valiente y ultimo emperador azteca. Después de la caída del imperio azteca, estaba por nacer un nuevo imperio, el español, y de ser imperio, pasamos a ser Sub-imperio, la Nueva España misma que fue durante siglos la mas poderosa y rica colonia española.
Renacimiento
De sus ruinas nació la poderosa Ciudad de México (acotada ahora a un logo sin chiste y sin historia, CDMX), que desde su inicio construyó un modelo sub-imperial sobre las enormes extensiones de Texas, California, Florida, Guatemala y Centroamérica, Cuba, Puerto Rico y el Caribe, las Filipinas y su frontera con China, donde se creaba la primera Casa Noble. Cuando el Imperio Español no entendió los problemas que estaba generando el Centralismo en Madrid, y la importancia democrática y descentralizadora de las Cortes de Cádiz, la Nueva España entraba en ebullición primero de autonomía regional y luego independista, se repite ahora con Cataluña; América Latina siguió el ejemplo y pronto el imperio se resquebrajó, España no tuvo, ni tiene una alternativa moderna frente a la Commonwealth Británica y sigue aplicando el mismo modelo colonial, ahora neocolonial de saqueo en México y América Latina, las empresas españolas se han convertido en subordinadas de capitales británicos y estadounidenses, México vuelve a ser el punto de confrontación y deslinde.
Hay que parar de cualquier forma al Fascismo y al Racismo que levanta cabeza en Estados Unidos y en México (con los PRImates de Atracomulco y los Tonton Macutes-zetas de Hidalgo) y América Latina, así que para iniciar la reconversión mexica es necesario cambiar de nombre a la Ciudad de México por Aztlan y al estado de México, por estado de Anáhuac, la repetición de tanto Mexico nos lumpeniza y nos fragmenta mexicanos, mexiquenses y mexiqueños son los gentilicios que al estilo de divide y vencerás, nos quiere quitar nuestra identidad milenaria.
La verdad desnuda
¿Qué se busca con esta CDMX? Pues como estamos en los tiempos de la avaricia desmedida, se buscan mas recursos monetarios, para seguirlos dilapidando en Corruptitlan, mientras la crisis global nos golpea duramente, el país que se lo lleve el diablo, dólar hacia arriba, y dicen los tecnoburros del MIT (Videgaray) que ya la economía no depende del precio del petróleo ¿entonces porque se devalúa el peso que tiene un colchón en los mercados de futuros de Chicago? Pues primero porque el Chicago Fat Boy de Carstens no dice, ni nunca lo va a decir que “perdió” 8,000 barras de oro o sean 100 toneladas (y que solo le dieron “certificados de oro”) en los mercados de futuros de Londres (BBC dixit), es decir el peso no tiene reservas de oro que lo respalden solo unas 20 toneladas, ¿entonces?, que Hacienda no quiere implementar el Tobin Tax o sea un impuesto sobre la especulación del peso en el Chicago Mercantil Exchange (antes, normalmente había 5,000 contratos-cada contrato de 500,000 pesos- hoy hay 75,000 contratos especulando contra el peso) en primer lugar se debe a que los “Fundamentales de la Economia” andan muy mal (balanza de pagos), en segundo lugar se debe al amplio margen entre compra y venta del peso, eso alienta a los especuladores y en tercer lugar porque se necesitan los narco-dólares para apoyar a Hillary Clinton, (nativa de la Ciudad de los Vientos).
Y esos mismos brujos con doctorado en economía vudú, dicen que la inflación es la mas baja de todos los tiempos, jajajajaja, el costo del dinero (las tasas de interés activas, que algunas rondan los 120% anual, son la verdadera inflación, Keynes, el economista Non de todos los tiempos, dixit) es la inflación real no la maquillada de la calle de Sullivan (donde existe la mayor concentración de damas de la noche), el CDMX es una aberración total, la cosa esa que acaba de nacer lo hizo anacefalica, pues constitucionalmente al Si a todo eso se le aumenta que el reparto de la riqueza fiscal esta pesimamente reconcentrado en la ahora CDMX, en el 2010 lo calculamos en 83% para CDMX, 12% para los Estados y solo 5% para los 2,500 municipios del país, ahora los “centristas de nuevo cuño” quieren mas y mas mientras los “federalistas” seguidores del primer redactor de la Constitución de 1824, el coahuilense Don Miguel Ramos Arizpe, seguimos dale y dale con el justo reparto de los dineros públicos.
Esos son los paradigmas de Leo Strauss, heredero de las peores tradiciones estatistas neonazis, recordemos que fue el alumno preferido del abogado de Hitler, Carl Schmitt, la expresión reductio ad Hitlerum (reducción a Hitler, falacia del tipo ad hominem), argumentum ad Hitlerum o argumentum ad nazium fue creada originalmente por el filósofo político alemán Leo Strauss (1899-1973), profesor de la Universidad de Chicago. Fue planteada en 1951 en un artículo de Measure: a critical journal.
Falacias
Esa es la tesis central del “Constituyente” de CDMX, Aztlan debe de existir ya dada la debacle de la arquitectura nacionalista de Mexico-Tenochtitlan, un nuevo DF debe de asentarse mediante una auténtico plebiscito nacional y de nuestras comunidades en los Estados Unidos, si Aztlan vino de Chihuahua-Nuevo Mexico, hay que regresarla a su lugar de origen, sino, con toda la mas moderna tecnología de planeación urbana, localizar la nueva capital de la republica que debemos llamar AZTLAN, DF, evitar la confrontación a que nos lleva a la extinción de México, entre la nueva CDMX o Ciudad-Estado con la Nación-Estado y con la supra-nación de Mexámerica. Los cuatro jinetes del Apocalipsis de la gran ciudad de México, son para estos tiempos que corren, las inundaciones, los terremotos, el volcán Popocatépetl, y las epidemias. www.yumka.com More articles by this author
|