![]() |
Edición 345 | ||||
Escrito por Redacción Voces del Periodista | ||||
Domingo, 01 de Mayo de 2016 18:02 | ||||
LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA de la UNACAR será sede en el mes de mayo de la Catedra en Ingeniería Civil “Emilio Rosenblueth”, bajo el título de “Impacto de la Ingeniería Civil en la Industria Petrolera”. EN LAS ÚLTIMAS fechas se han suscitado dos eventos altamente significativos para la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) que configuraron lo que hoy es la máxima casa de estudios de los carmelitas.
El segundo evento suscitado es que se arrancó con la primera reunión de planeación estratégica en el año de 2009, siendo ésta y las subsiguientes reuniones, las que dieron frutos, logrando que la UNACAR se posicionara en el concierto de las universidades públicas estatales, siendo la expresión más clara de la mejora del desempeño institucional, su ingreso al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex). El proyecto de Universidad implícito en su Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017 requiere la sinergia y la participación comprometida de la comunidad universitaria para contribuir el desarrollo de México y Campeche.
La UNACAR cuenta con el Programa Educativo de Ingeniería Civil desde el año 2000, por lo que cuenta con una antigüedad de más de 15 años. A través de estos años, el recurso humano que ha egresado ha contribuido al desarrollo de esta profesión en la región y de manera significativa en la industria petrolera instalada en la isla del Carmen. Al Participar el pasado 15 de febrero en el Primer Encuentro de Cátedras CUMex en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo el Director de la Facultad de Ingeniaría y Tecnología, Dr. Jose Luis Rullan Lara y obtener la sede de la Cátedra Nacional de Ingeniería Civil “Emilio Rosenblueth”, permitirá consolidar el Programa de Ingeniería Civil y sin duda se logrará reorientarlo de acuerdo a las tendencias nacionales. En los inicios del Programa Educativo de Ingeniería Civil con profesionistas instalados en la localidad y el Colegio de Ingenieros Civiles del Carmen, conformaron la plantilla docente. Actualmente, el Programa cuenta con una plantilla docente de tiempo completo y laboratoristas que atienden un cuarto de la matrícula de la Facultad de Ingeniería.
“Entre los ejes temáticos que se presentaran están; Ingeniería costa fuera, Ingeniería estructural, Ingeniería de costos y planeación de obra”.
More articles by this author
|