![]() |
Edición 239 | ||||
Escrito por JORGE SANTA CRUZ | ||||
Viernes, 30 de Julio de 2010 15:50 | ||||
Punto crítico JORGE SANTA CRUZ (Exclusivo para Voces del Periodista) La mafia gobierna a México El investigador Carlos Resa Nestares descubrió que en el sexenio de Adolfo López Mateos (1958-1964), nuestro país exportó droga a los Estados Unidos con valor de 31 millones de dólares. Esa cifra se elevó a 7 mil 492 millones de dólares en el período de Carlos Salinas de Gortari. Hoy, de acuerdo con cifras de Esa cifra, sin embargo, es inexacta porque no toma en cuenta que los grupos criminales cometen ya 22 tipos diferentes de delitos, de los cuales el narcotráfico -según reveló a Punto Crítico el reconocido investigador Edgardo Buscaglia, ex asesor de Naciones Unidas en el tema de la delincuencia organizada- les aporta el 48 por ciento de sus ganancias. El otro 52 por ciento lo obtienen de delitos tan diversos como la extorsión, el secuestro, la trata de personas, la pornografía infantil, el tráfico de personas, el tráfico de armas, el contrabando y la piratería, entre otros.
Adolfo Lopéz Mateos
Para que usted tenga una idea del tamaño del negocio le diremos que –de acuerdo con los estudios científicos del doctor Buscaglia, actual investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la delincuencia organizada mueve ya al 40 por ciento del producto interno bruto de nuestro país. Esto equivale, en números redondos, a 360 mil millones de dólares al año. Tráfico de drogas, trata de personas y pornografía infantil están íntimamente vinculadas, como lo ha demostrado, también la periodista y escritora Lydia Cacho, en su más reciente libro titulado Esclavas del Poder Buscaglia ha declarado públicamente que los grupos criminales sólo destinan el 20 por ciento de sus ingresos para sobornar a políticos y funcionarios lo cual les ha bastado para hacer de México un Estado mafioso. México, víctima de un pacto de impunidad
El doctor Buscaglia es muy claro al decir que en México hay un pacto de impunidad entre políticos y funcionarios y los grupos criminales. Es más, señala que los políticos son soldados de la delincuencia organizada. Le presentamos su testimonio: “México, lamentablemente, ha sido capturado por una clase político-empresarial aliada con la delincuencia organizada internacional y hay que decirlo con todas las palabras, esto no es una exageración. No es catastrofismo. Le ha sucedido a otros países. A Italia le ha sucedido. A Nigeria. A Colombia le sucedió durante los años 90, en donde su clase política-empresarial fue capturada por la delincuencia organizada internacional. Diferentes grupos criminales capturan a diferentes políticos, con dinero -obviamente- y cuando esos políticos no les cumplen, o cuando esos políticos no se quieren dejar comprar, o cuando esos políticos capturados por un grupo se oponen a otro grupo criminal, se los asesinan. Por lo tanto ustedes están viendo tantos asesinatos políticos debido a que la clase política fue capturada. No todos. Cuando uno hace una aseveración científica, estamos hablando del promedio. El promedio de la clase política fue capturada por la delincuencia organizada y, por lo tanto, vamos a ver más asesinatos, vamos a ver más violencia, que afecta como un cáncer a todo el tejido social de México. “Y las formas de salir de esta pesadilla ya están bien definidas internacionalmente. El pueblo mexicano lo debe de saber: México, el Estado mexicano, se ha comprometido a aplicar unas medidas que han aplicado otros 17 países del mundo, con éxito, para bajar los niveles de delincuencia organizada y retornar a la normalidad social y, sin embargo, México no está aplicando estas medidas, porque su clase política (que es la que debería estar aplicando estas medidas) está capturada por grupos criminales.
Edgardo Buscanglia
“Ante ese tipo de situaciones, los políticos forman parte de la delincuencia organizada. La solución está, lamentablemente no la aplican, porque la clase política ha sido capturada por criminales de diferente origen. Hay siete grupos criminales, principalmente, que han capturado a la clase política mexicana. Estos grupos criminales, a través de empresas legalmente constituidas, empresas legales, personas jurídicas morales, les penetran las campañas políticas con lana, con dinero, para poder financiar sus precampañas y campañas. Obviamente, estas empresas legales están lavando cuantiosas cantidades de dinero en los sectores de construcción, el sector agropecuario, el sector agroquímico, el sector turístico. Están lavando enormes cantidades de dinero, muchísimo más dinero de lo que el Presidente reconoce en sus discursos. Y esos dineros van a parar a las campañas y con eso capturan a los políticos y los políticos no quieren aplicar los remedios adecuados que han aplicado Colombia, Japón, Las cifras oficiales dan la razón al doctor Buscaglia: 8 de cada 10 sujetos acusados de delincuencia organizada, delitos contra la salud y lavado de dinero, quedan en libertad. Saque usted, por favor, una primera conclusión.
Uno de tantos testimonios de impunidad
La periodista Lydia Cacho, quien acaba de presentar su más reciente libro, titulado Esclavas del Poder, insiste en que hay políticos de muy alto nivel involucrados en el negocio la esclavitud sexual. Esto dijo a Punto Crítico: Evidentemente hay muchos funcionarios públicos que lo están. El escándalo con Kamel Nacif y el góber precioso lo demostró plenamente. Todavía los hay. Hay muchos funcionarios públicos que están implicados. Incluso yo comento algunos datos y cifras muy concretas en mi libro. “Por ejemplo, la historia de una joven que estaba pidiendo ayuda y, cuando le ofrecieron que Conclusión Está más que claro que la delincuencia organizada es la que tiene el poder en nuestro país y que, en las elecciones del 2011 y -sobre todo- del 2012, tratarán de consolidar su hegemonía sobre la clase política y empresarial. La sobrevivencia de la nación está en juego, como hace exactamente 200 años. Si el gobierno quisiera combatir en serio a los diferentes grupos criminales debería empezar por abrir los expedientes de Miguel de
Related Articles: More articles by this author
|