![]() |
Edición 234 | ||||
Escrito por ENRIQUE PASTOR CRUZ CARRANZA | ||||
Sábado, 15 de Mayo de 2010 13:20 | ||||
A FUEGO LENTO
Ecocidio en el Golfo ENRIQUE PASTOR CRUZ CARRANZA (Exclusivo para Voces del Periodista) “Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás” Winston Churchill
En los últimos tiempos, la humanidad parece haber adquirido mayor interés y responsabilidad con respecto a su entorno ecológico reconociendo las afectaciones que en sus actividades productivas ha llevado al borde del abismo la viabilidad en los equilibrios del ecosistema y la preservación de la biodiversidad, con las evidentes consecuencias que -según los conocedores de la materia- nos está complicando la sobrevivencia integral de toda forma de vida en la faz del globo terráqueo.
No existe lugar en el mundo donde los profundos intereses, que rebasan cualquier pretexto de cumplir satisfactores elementales, no estén dejando sus huellas y nuevas heridas de consecuencias terminales por la vocación genética depredadora que ahora se disfrazan en su cometido, con el sofisticado traje apocalíptico de la globalización. El Continente Africano, considerado de origen para la humanidad, ha roto los niveles y limites entre sus especies y los humanos. La deforestación es colosal, como similar el negocio que ello implica, llegando al Crimen de Estado como sucedió en el Río Amazonas Brasil, a su héroe defensor Chico Mendes.
Seria interminable citar hechos que indignan. Tanto la matanza de ballenas por Japón o las carnicerías que Canadá realiza contra las focas y ni que decir la contaminación de ríos, lagunas esteros, con gran mortandad y exterminio de fauna, flora y polución surtida letal al ambiente, sin que tanta burocracia federal, estatal o municipal solo sirva para emitir dictámenes tan falsos, tal su propia ética y derrochar millones en hipócritas preocupaciones publicitas.
México ha sido objeto de muchas sanciones de corte internacional, por sus presuntas faltas en las políticas ambientalistas. Embargos en su actividad pesquera del Atún, con el pretexto del sacrificio de Delfines en su captura, casi quebraron la pesquería en el Golfo y el Pacifico, la cual encontró refugio en España, pudiendo superar el conflicto con este singular abanderamiento que termino hermanando intereses que ahora son neocolonialistas. Recientemente, la amenaza a nuevo embargo contra el camarón, bajo el colosal pretexto de no contar -la flota pesquera camaronera- con los excluidores de tortugas en sus redes, quedando en evidencia, no sólo la simulación e ineptitud de
Cuando parecíamos estar en completo estado de indefinición -no para darle aire de magnificación a las politiquerías electoreras de la gobernadora de Arizona y las ridículas taquicardias de
Los efectos del derrame, según los primeros datos proporcionados por los noticieros y confirmado por
Dice el dicho popular: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” y esto viene a colación, con respecto a la nueva fiebre de exploración y explotación que el mitómano y contradictorio usurpador Felipe Calderón Hinojosa ha puesto en marcha en los pretendidos engaños de la debacle petrolera y su reciente infalible contradicción.
El contratismo y toda la mafia petrolera globalizada detrás, viene en segunda arremetida contra el recurso petrolero marino de la nación. Desde Tamaulipas, Veracruz, Tabasco Campeche y Yucatán, el inminente peligro a la contaminación puede traer capítulos similares que ahora abruman al mismo Río Missisipi. Es Urgente pensar con seriedad en crear un frente entre todos los mexicanos de estas entidades. Con medidas de amplia seguridad, no permitir el fin de la industria pesquera, reservas acuíferas, riqueza lagunar, bosques, manglares, arenales para despejar el campo de los saqueadores y que sea este recurso natural de beneficio real para la humanidad y con profundo respeto a la vida. El mundo no es de nuestra generación, sólo estamos de paso y el saldo para el relevo, no es muy halagador si continuamos por el rumbo de la depredación, para que nuestros secuestradores gobernantes lacayos del petróleo puedan “vivir mejor”.
Mientras el destino nos alcanza, bueno seria que los petroleros de la plataforma en descontrol, busquen ayuda técnica y orientación calificada, recordándoles que después de casi 9 meses de simulación internacional fueron Ingenieros Petroleros Mexicanos quienes en tiempo record lograron el control del Ixtoc y recientemente del Usumacinta, para ardor de los espurios apátridas . More articles by this author
|