![]() |
Edición 256 | ||||
Escrito por ENRIQUE CASTILLO-PESADO | ||||
Jueves, 14 de Abril de 2011 09:32 | ||||
{vozmestart}
HACKEADO Hackers musulmanes invadieron el servidor que almacena el sitio web de quien esto escribe, apareció la bandera de Brunei con su respectiva leyenda “Muslim & Turkish Hackers”. El problema se solucionó después de que la empresa, quien ofrece el servicio de alojamiento, logró detectar el tipo de archivos que invadieron al servidor. De ésta situación también resultaron afectados un sinnúmero de clientes de l consorcio dedicado a dar el servicio de hospedaje de sitios web. Un ejemplo de cómo se manifiestan los riesgos que existen dentro del nuevo modelo de comunicación, dentro de la red de Internet. Pero, las grandes empresas no escapan de tener sus problemas en la comunicación electrónica. Veamos. Twitter esta de moda, no se diga Facebook o el enlace a través del Messenger. Sin embargo, ya hay quienes han perdido su empleo por “twittear” a través de la nueva tecnología. El asunto no queda ahí porque en México, la Ley Federal del Trabajo todavía no cuenta con un apartado que se relacione con el uso de Internet y el uso de plataformas como Messenger, Twitter o Facebook. Se debe tomar en cuenta que hay derechos y responsabilidades para el trabajador y el empleador. Son nuevos contrastes, hay empresarios dedicados a la publicidad que consideran que Internet no es el futuro, es el presente en el mundo de los negocios. Para los publicistas, es imprescindible estar inmersos dentro de las redes sociales en mención y tratan de mantenerse al día con los nuevos equipos que surgen en el mercado. Más cuando hay remate, el caso del iPad, en su primera versión bajó de precio al llegar el iPad 2.
¿LADY KATE?
32 LIDERES SUMAN POR MEXICO Carlos Mota y Ana Paula Ordorica, hacen una recopilación de 32 mexicanos talentosos que suman por México y, queda plasmada en el libro Uno+Uno, que “nació de una plática en el restaurante Barrio Sur de la Ciudad de México, a mediados de 2009”. Los prólogos son de Francisco Martin Moreno y del Prof. Klaus Schwab. Atinados comentarios de Agustín Guillermo Carstens, María Amparo Casar, Fernando Landeros Verdugo y Ricardo Legorreta. Carlos Mota es un periodista especializado en negocios, economía y finanzas, es editorialista fundador del periódico Milenio Diario con la columna “Cúbiculo Estratégico”. Por su parte, Ana Paula Ondorica es conductora del programa radiofónico Frente al País, de Grupo Imagen y conductora del programa La Otra Agenda de Foro TV, Televisa. Y hasta la próxima, ¡abur! {vozmeend} More articles by this author
|