![]() |
Edición 263 | ||||
Escrito por ENRIQUE CASTILLO-PESADO | ||||
Jueves, 28 de Julio de 2011 14:56 | ||||
{vozmestart} Ecos de Madrid Fusión en México
ENRIQUE CASTILLO-PESADO Las nuevas tendencias gastronómicas entraron en debate en la segunda edición de Madrid--Fusión 2011, en el Estado de Guanajuato. Agradezco que me hayan elegido entre los invitados de honor por ser crítico culinario, además de que hace cuatro años todavía estaba en la terna de accionistas del Grupo La Valentina. Saludé al gobernador Juan Manuel Oliva. La sede fue en el Centro de Convenciones, lugar donde se concentró la élite de chefs de América y Europa, con la presencia de dos mil estudiantes de las escuelas de gastronomía de diversas partes de la República Mexicana. ¿A quién beneficia este tipo de eventos culinarios?: a los organizadores, la iniciativa privada, pública y a toda la gente interesada en el tema que tiene puntos interesantes. Digamos que es una plataforma internacional para lo que hoy le han denominado el inicio de la Tercera Revolución Gastronómica en América con la firma del Manifiesto Culinario realizada por más de 40 chefs de México, España, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú, Venezuela, entre otros. Por México, vimos a Patricia Quintana, Lucila Merlos (la primera en recibir un diploma), Martha Ortiz Chapa (estuvo como espectadora, haciendo anotaciones durante el evento; ¿ideas para Dulce Patria?), quienes colocaron también su rúbrica. Se hizo un breve homenaje para Guadalupe Rivera Marín. Otros de los objetivos del congreso fue el impulso del consumo de la materia prima que se produce en nuestro continente. Ana Capel
{vozmeend} Related Articles: More articles by this author
|