Imprimir

Ver Otros Artículos de Este Autor

Edición 298
Escrito por Enrique Castillo-Pesado   
Miércoles, 30 de Enero de 2013 22:29

COUNTRY CLUB LIMA HOTEL

El sitio preferido de las celebridades

ENRIQUE CASTILLO-PESADO

 

 

EN DICIEMBRE DE 1996, Consorcio Inmobiliario Los Portales SA – CILPSA - tomó la concesión del Country Club Lima Hotel, en sociedad con ICA, de México.  Con una millonaria inversión el hotel fue remodelado guardando su estructura original y abrió sus puertas el 21 de  Julio de 1998.

Pesado6

EL HOTEL se encuentra en el exclusivo distrito de San Isidro, a cinco minutos de los más importantes centros financieros, empresariales y turísticos, a diez minutos de las playas de Lima y a 25 minutos del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Dispone de 3 cómodos y elegantes salones, 2 nuevas Salas de Directorio, debidamente equipados para eventos, reuniones de negocio y banquetes y un Pabellón de Eventos para lanzamientos de productos, presentaciones corporativas y más.

Y miren lo que ofrece el hotel: 83 suites finamente amuebladas, aire acondicionado, calefacción, 3 teléfonos por suite con discado directo nacional e internacional, TV a color con sistema de cable, bares personales, caja de seguridad, servicio a la habitación, suites con jacuzzi, Internet de alta velocidad, Restaurante Gourmet “Perroquet” con dos ambientes privados; Bar Inglés, Lobby Bar “Los Vitrales”, Business Center, Internet inalámbrica en áreas públicas, gimnasio, sauna, piscina y un boulevard comercial.

Pesado8

Actualmente el Country Club Lima Hotel se encuentra posicionado en la categoría más alta y está orientado básicamente al viajero de negocios y al turista de exigente gusto que demanda hoteles de cinco estrellas up scale.

El business mix del hotel se compone de los siguientes segmentos: Comercial: hombres de negocio y ejecutivos internacionales; grupos comerciales; y misiones avanzadas  y comerciales. Y hay otros rubros como el turístico, individuales y grupos: viajeros de alto nivel socioeconómico que requieren hoteles de la categoría de nuestra propiedad.

Historia del hotel

El 26 de mayo de 1925 se constituyó con un capital de 150,000 libras peruanas, la empresa “Sociedad Anónima Propietaria del Country Club” con un Directorio formado por Walter C. Hebard (Vicepresidente de Foundation Company) como Presidente y los señores Mariano Ignacio Prado Ugarteche (Presidente del Banco Popular del Perú), Alfredo Alvarez Calderón, Demetrio Olavegoya, Harold Kingsmill (Gerente de la Cerro de Pasco Corporation), Augusto Benavides y Percy L. Batchelor como Directores; con el fin de construir el Country Club y urbanizar un área vecina de 1’300,000 metros cuadrados adquiridos a 53 centavos por metro cuadrado, pertenecientes a las haciendas Conde de San Isidro (110,000 m2) Lobatón (125,000 m2 ), Matalechuzas (175,000 m2) y Orrantia (774,000 m2) y 116 m2 más.  Esta urbanización tenía como eje principal una avenida – actualmente Javier Prado – compuesta de dos tramos y 40 metros de ancho que unía la avenida Arequipa con la avenida Brasil, al costado del “pueblo”  de Magdalena.  La finalidad de esta avenida era conectar el Country Club con Lima, con Miraflores (distrito al que pertenecían esos terrenos en aquella época) y con Magdalena.  Se calculó vender los terrenos de esta urbanización a 15 soles por metro cuadrado urbanizado para reinvertir parte de las ganancias en la construcción del nuevo edificio.

Pesado7

En 1926 se funda el “Lima Country Club”, empresa independiente de la anterior aunque reteniendo esa el control financiero, como resultado de la unión del Country Club con los clubes Nacional, de la Unión, el Phoenix, el Francés, el Italiano, el Español, el Alemán, el Jockey Club de Santa Beatriz, el Lawn Tennis de la Exposición, el Polo and Hunt Club y el Lima Golf Club.  Se nombró un directorio formado por siete personas, de las cuales cuatro eran nombradas por el Lima Country Club y las otras tres por los clubes mencionados.  Se fijó como cuota de ingreso a los futuros socios la cantidad de 25 libras peruanas y como cuota de mantenimiento 12 libras peruanas por año.  Los extranjeros podían usar las instalaciones del Country Club pagando una cuota anual de 8 libras peruanas.

Esta nueva empresa contrata la elaboración del proyecto arquitectónico del local del club a la firma “Benavides (José) Alvarez Calderón – Ingenieros, Arquitectos y Constructores”, también conocida como “Lima BuildingCompany” y la construcción a la Foundation Company de Nueva York, establecida en el Perú desde 1920 para realizar el tendido de las redes de agua y desagüe del Centro Histórico de Lima, así como la pavimentación de sus calles, la restauración del castillo Real Felipe en el Callao, la Fábrica Nacional de Cemento en Atocongo y la construcción de las avenidas Arequipa y Progreso (hoy Venezuela).  La tarea de terminar los diseños, después de una serie de modificaciones, fue encargada al arquitecto norteamericano T.J. O’Brien, quien culminó el proyecto e inspeccionó la construcción. Gran parte de los materiales de construcción fueron importados de Estados Unidos y Gran Bretaña.

Pesado5

La construcción del Country Club se inició en el mes de agosto de 1925 y el local fue inaugurado el domingo 8 de febrero de 1927 por el presidente Augusto B. Leguía. Ocasión para la cual se ofreció un almuerzo al presidente, a su gabinete de ministros y una serie de personalidades políticas, intelectuales, y artísticas de la ciudad. Poco después de la inauguración, en septiembre del mismo año, renunciaron al directorio Harold Kingsmill, Demetrio Olavegoya y P.L. Batchelor, que fueron reemplazados por César A. Coloma, David Dasso y H.J.S. Griffin, constituyendo así la directiva que inició la administración de tan magnífico local social.

Desde aquella lejana época hasta mediados de la década del 70, el Country Club fue el local predilecto de la sociedad limeña para la realización de los más importantes eventos.  Durante sus 70 años de existencia, el Hotel Country Club recibió a innumerables personalidades y gente relacionada con la política y el espectáculo, contando entre sus huéspedes a mandatarios, príncipes y dignatarios de la diplomacia internacional en su mejor época.  Los eventos más importantes eran los festejos de bodas, agasajos a personalidades, conferencias sobre diversos tópicos, bailes de carnaval y año nuevo, almuerzos de camaradería, grandes banquetes.  Entre las importantes personalidades que se alojaron en Hotel Country Club destacan el Duque de Windsor con su esposa, por quien había renunciado al trono de Inglaterra, el presidente de Francia, Charles de Gaulle; el embajador Pérez de Cuellar; la actriz Eva Gardner y muchos otros representantes de la política, el arte, las letras y el espectáculo. Por cierto, Iván Sika, ex mandamás de LAN, es uno de los asiduos huéspedes y gracias a la línea área que representó, cientos de personalidades y empresarios desean conocer el Hotel Country Club de Lima.

Pesado3

Las posteriores construcciones para aumentar el número de habitaciones, la instalación del restaurante Aquarium, donde más tarde funcionó un Chifa, y el arrendamiento del local para convertirlo en Casino produjeron cambios que temporalmente ocultaron la imponente apariencia del edificio original.

Sin embargo, en diciembre de 1996, el Consorcio Inmobiliario Los Portales tomó la concesión del Country Club para devolverle su tradicional belleza y esplendor. Muchas personalidades más han pasado por este lujoso hotel desde la nueva concesión, cantantes, presidentes, premios Nóbel y más. Entre las últimas visitas podemos destacar a la ex presidente de Chile Michelle Bachelet, el ex presidente de Colombia Alvaro Uribe, así como el Premio Nóbel de la Paz, Lech Walesa, y últimamente un grupo de celebridades que han acudido a los eventos “Viva México en Perú.”

El  Hotel  Country  Club  es  Patrimonio Cultural declarado por Resolución del Ministerio de Educación y del Instituto Nacional de Cultura. Y hasta la próxima, ¡abur!

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla



More articles by this author

Esfera HumanaEsfera Humana
  EN LA ÚLTIMA Olimpiada celebrada en Río de Janeiro, hubo...
Esfera HumanaEsfera Humana
  •Susana Orozco, dos decadas de trayectoria fotográfica •Juan Francisco Fuentes, Amancio...