![]() |
Edición 308 | ||||
Escrito por Héctor Chavarría | ||||
Martes, 20 de Agosto de 2013 10:55 | ||||
Enrique Peña Nieto ¿en Turquía? HÉCTOR CHAVARRÍA MÁS EXTRAÑEZA QUE SORPRESA ocasionó a muchas personas el
anuncio de la próxima visita del presidente Enrique Peña Nieto a Turquía.
Y, ESTO ES ASÍ porque el gobierno turco invitó al mandatario mexicano a una visita oficial a ese país, mitad europeo y mitad oriental, el cual en los últimos meses ha sido escenario de disturbios y protestas de sus habitantes a causa del intento de crear ahí otro Estado religioso islamista. Todo esto propiciado por el moderno aspirante a califa Tayib Erdogan quién actualmente gobierna Turquía y contra quien se han organizado violentas protestas. Preparando la visita A fin de realizar los preparativos para esta visita del
mandatario mexicano, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), José Antonio Meade Kuribreña, viajó a Turquía, donde permaneció hasta el
30 de julio. El Presidente Enrique Peña Nieto realizará en septiembre
próximo una visita de Estado a Turquía, previo a la participación que tendrá en
la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte; G-20. Las actividades oficiales
del canciller incluyeron encuentros con el presidente Abdullah Gül y el ministro
de Relaciones Exteriores, Ahmet Davutoglu. Por medio de un comunicado, la Cancillería destacó que:
“uno de los objetivos de la visita oficial a Ankara y a Estambul del ministro
Meade, es realizar preparativos para la visita de Estado que realizará Peña
Nieto” atendiendo la invitación del gobierno turco. Se informó que Meade Ruribreña “identificará, de manera conjunta con sus interlocutores, los temas de la relación en los que se requiere fortalecer el marco jurídico bilateral, con el objetivo de dinamizar los ámbitos político, económico y de cooperación”. También se reunirá con prominentes empresarios turcos. ¿Nos sirve de algo todo ésto? La pregunta que muchos nos hacemos es sobre la posible
utilidad de esta visita de Estado… México
ha sido tradicionalmente un país amistoso, ha recibido a cuanto refugiado
político le ha solicitado asilo y en la época del presidente caballero Adolfo
López Mateos el país adquirió fama internacional como pacifista y mediador de
conflictos… Snowden no vino a México como el Sha de Irán… él no lo solicitó;
hubiera sido interesante si lo hubiera hecho. Pero esa es otra historia. Turquía
y México firmaron un tratado de amistad en 1927, el cual entró en vigor en
1928… para entonces el antiguo y vasto imperio otomano era sólo una sombra,
luego de su desastrosa alianza con el Kaiser Wilhelm y de perder la Gran Guerra
junto con los llamados Imperios Centrales… el caso fue que ese tratado se
firmó… y se olvidó, por ambas partes. Al
parecer son los turcos quienes lo están recordando ahora… como si de pronto el
dirigente de ese país, el mismo que masacró y robó en Alepo, se diera cuenta
cuál súbita inspiración de allah, de que México le interesa, luego de casi 100
años de olvido. Y, le lanza una invitación al presidente mexicano para que vaya
a su convulso país en el cual crece exponencialmente la oposición a sus sueños
de califa… ¿Cuestionable amistad súbita o propósito avieso? Cuidado con los islamitas Es un hecho que los fanáticos del islam tratan de meter
sus sucias narices en cuanto sitio se deje (ya empezaron en México… ver lo
ocurrido en Chiapas). Ellos se aprovechan de la democracia y de la libertad de
credos en nuestros países para deslizar arteramente a sus asesinos terroristas. El islam es el lobo que insiste en vestirse cual oveja… y
las idiotas ovejas creen que el lobo se volvió vegetariano cuando son invitadas
a cenar… Cuidado, hay que recordar que México es el paso ideal a USA para meter terroristas y ya tenemos bastantes líos con el crimen organizado para que los gringos nos crean además aliados de los terroristas yihadistas… y, hay que olvidar esa tontería de que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”… los islamistas no son amigos de alguien “infiel” según sus absurdas creencias… ellos sólo la llevan con los que levantan el trasero hacia el poniente; cinco veces al día… los demás deben ser carne muerta. Quienes no lo crean, échenle una mirada al corán, si
quieren les indico las suras. Cuidado con los turcos presidente Peña Nieto, no nos metas en más líos, ese viaje se antoja cada vez más un paseo por lo inútil… More articles by this author
|