![]() |
Edición 342 | ||||
Escrito por Enrique Castillo Pesado | ||||
Lunes, 29 de Febrero de 2016 19:02 | ||||
TODOS, van triunfando. Pero ahora hablaré de los famosos que desaparecieron y otros que permanecen –o no-- a la deriva: Rivoli, Ambassadeurs, La Cava, Jena, Rivoli, Calesa de Londres, Fouquet’s de París, Pero los clásicos, elegantes y tradicionales como Les Moustaches, Churchill’s, Los Morales, San Angel Inn, Café Tacuba (en otro rubro, Casa Merlos, El Bajío, La Fonda El Refugio, entre otros), continúan en boga. El New York Times nombró a Les Moustaches, restaurante de restaurantes. OK, no se olvidan los que están en la lista de los mejores del mundo como El Pujol, Quintonil y El Biko. Pero este tema, da para publicar un extenso libro que debe patrocinar un banco o la Secretaría de Turismo de México. Y ni qué decir de los brasileños, Fogó de Chao, Rubaiyat, y todos los argentinos, italianos, chinos, japoneses y lo que le sigue. Otros temas
Muchas personas no sabían de donde procedía el apellido Amor. Se los dejo de tarea. Pero a Pica se le olvidó decir que Pita (en una época de su madurez) iba todos los días a la puerta de la casa de un gran torero, Carlos Arruza, y gritaba con orgullo su amor por el sobrino de León Felipe.
Finalmente, en menos de seis semanas al frente de la querida Argentina, Mauricio Macri dio un giro radical a muchas de las grandes apuestas que sustentaron la política económica de los 12 años del kirchnerismo radical, y en especial, de la última etapa de una presidenta altiva, poco comunicativa y nada demócrata. La etapa de Cristina Fernández de Kirchner (aseguraban que hasta glaciares había vendido a estrellas de Hollywood), que ya le nombraban la doctora “no” (¿?). La mayoría de cambios de Macri anticipan una política más amigable con los mercados y anti—chavista y anti-“madurista”. Y hasta la próxima, ¡abur! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|