![]() |
Edición 344 | ||||
Escrito por Enrique Pastor Cruz Carranza | ||||
Martes, 05 de Abril de 2016 16:28 | ||||
ESO SÍ CON mayores métodos distractores, exclusión deliberada en una educación con alto sentido de responsabilidad cívica, un sistema de salud cargado de acontecimientos de corte apocalíptico, pandemias y amenazas virales que solamente la buenaventura divina clerical podría evitar, el negocio de las vacunas que desde el Dr. Córdova y la denominada HINI del siniestro Felipe Calderón Hinojosa esgrimieron cual cortina de humo, sin respetar el sentido del Estado Laico, sin las herramientas para poder detonar nuestro potencial en el valor agregado a nuestra fuga de materia prima; pero con el mismo fin; obtener en el corto plazo, los mayores dividendos por la gula de las riquezas faraónicas.
Se están saqueando a los países que nunca han salido de la explotación feroz, cambiándoles los estatus a “Economías Emergentes”, con niveles de inflación de un digito, explotación laboral legalmente estructurada, para obtener la mayor producción a menor costo.
Líderes potentados
Vemos una clase gerencial-política sin rubor pidiendo mayores sacrificios a la ciudadanía, ante los denominados “efectos económicos del exterior”, pero en el ejemplo, la congruencia de derrumba cual castillo de naipes, al anunciarse el reinicio de giras de nuestros legisladores federales a todo el mundo, con cargo a los presupuestos exentos de rendición de cuentas, con la tierna misión de demostrar al hemisferio, la categoría, nivel de insolencia o excentricidad ridícula de muchos denominados “representantes populares” tan histriónicos y patéticos como los propios partidos que los encumbraron para degradar a la política y justificar todas las acciones contra la nación.
Abundante de riquezas, paisajes, vestigios históricos únicos, maravillas de la madre naturaleza, originalidad costumbrista, exclusividades en recursos naturales renovables y no renovables, para definir sin temor; se estaba frente al “gran cuerno de la abundancia”.
Los nativos en la Isla del Carmen, Campeche, ya habían advertido de este gran riesgo, como también las terribles consecuencias de afrontar el “Boom Petrolero”, teniendo como ejemplo lo sucedido en Las Choapas, Veracruz y en Ciudad Pemex. Ínsula de pescadores con la industria completamente sustentable de la pesca del camarón y escama, controlando el mercado internacional por la gran calidad de sus productos marinos, por encima de países como Ecuador y Perú. La crisis internacional por los altos costos de la OPEP desde 1973, 1974 y 1979 hazo que la decisión de activar la explotación petrolera fuese casi de inmediato, poniendo en marcha la explotación de los campos marinos en aguas someras, que desde 1967 en su informe sobre PEMEX el entonces director don Jesús Reyes Heroles le había entregado al presidente Gustavo Díaz Ordaz, sobre la certificación de las reservas comprobadas en aguas nacionales, principalmente desde Frontera en el Estado de Tabasco, hasta Puerto Real en la Isla del Carmen, Campeche.
Premura
Isla del tesoro petrolero
Antes de las Reformas Energéticas logradas por Enrique Peña Nieto y el Congreso de la Unión y la venta de garaje en las denominadas “rondas”, más de 60 mil kilómetros cuadrados de mar, estaban restringidos a los pescadores sobrevivientes de la otrora orgullosa “industria camaronera”. Bajo un suntuoso y fraudulento “malecón”, construido en la picardía pútrida de las “Obras de beneficio mutuo Pemex–Gobierno de Campeche” quedaron sepultados los cimientos de 22 congeladoras plantas productivas, muelles y astilleros donde nacieron cíclicamente los casi 800 barcos camaroneros. Se perdió la tranquilidad social, económica, política y cultural, mientras los políticos ambiciosos convertían el usufructo de los veneros del infierno, en el factor de poder político y simulación democrática de la no menos trasmutada “dictadura perfecta” hasta el tongo del 2000.
Legado de rapacería global
Se registran datos de la magnitud del comercio, las flotas que participaban y millones de metros de maderas preciosas. Desde el siglo XVI hasta el siglo XIX por los españoles en pugna con Inglaterra y Francia. Similar tránsito de explotación y saqueo le correspondió en materia del chicle, resina del árbol del chico zapote que desde la década de 1980 llamara la atención del entonces gobernador de Campeche Joaquín Keerlegand, en Wikipedia.org. nos ilustra del hecho: “Por el año de 1860, cuando fue desterrado el general Antonio López de Santa Anna, se dirigió a los Estados Unidos de Norteamérica para continuar sus bien conocidos fines políticos. Utilizó como interprete al joven James Adams, quien observó al poco tiempo que el citado general masticaba pedazos extraídos de un árbol tropical. Cuando Santa Anna abandonó aquel país, dejo a Adams lo que restaba de aquella goma.
Adams atraído por las observaciones que había hecho, mastico aquello no encontrándole ningún gusto, pero sí una notable propiedad como estimulante de la salivación. Entonces pensó y lo hizo, agregarle azúcar y sabores y obtuvo un dulce agradable.” Nacía así una industria millonaria que se asentaría en su explotación de materia prima; los Chiclets Adams. Las cifras en terrenos, compañías son increíbles. Solamente este dato: De 1930 a 1942 solamente la aduana de Campeche manejó 13.925.000 kilos de látex y la del Carmen 8.715.000 kilos.
Hoy amanece de nuevo con un panorama desolador
Pemex (o lo que pudiera aun quedar de él) está en agonía y muy lejanos han quedado los tiempos de bonazas en las finanzas públicas dilapidadas en la parranda energética por más de treinta años y los excedentes esfumados en los dos últimos sexenios de petróleo por encima de los 100 dólares. Existe una falta de liquidez y la planta productiva, laboral se ven marginados ante los nuevos “jugadores” externos que vienen por el “tesorito petrolero” con su propia planta laboral, según sea la empresa y su nacionalidad beneficiada. Está sumido en el último lugar de Indicadores de desarrollo económico, pero tiene los ex gobernadores más ricos e intocables de la república. Generosos inversionistas en Canadá, España, Puerto Rico, Miami, Isla Roatán, Cancún y varias ciudades del coloso del norte.
Es un gran vergel y casi un paraíso terrenal, sin drenajes, agua potable, vialidades dignas, puentes confiables en su seguridad, caminos rurales dignos, infraestructura acorde a su potencial y aportación a la nación y el mundo.
Herramienta política
Este gris sujeto, termino con la dignidad petrolera al hipotecar su piel y sobrevivencia política, a cambio de Acuerdos de Aguas, el accidente del senador José Ángel Conchello y la desaparición de “Isla Bermeja”, para perder soberanía en el “Hoyo de dona”. Vicente Fox Quesada, una comedia dantesca de sexenio; Felipe Calderón Hinojosa, el asesinato masivo de su etílica guerra contras las drogas y el predominio del “Chapo” Guzmán.
Ahora nosotros exigiendo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, funcione el fraudulento Acueducto paralelo “Chicbul-Carmen”, se pueda construir el VITAL Puente “Puerto Real-Isla Aguada” pagado a TRADECO pero sin tener ni el 10 % de la obra y solicitarle al señor Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong ponga orden con el flamante “Comisionado Nacional de Seguridad” Renato Sales Heredia y deje trabajar al pueblo y nuevo Gobernador Constitucional Alejandro Moreno Cárdenas, revirtiéndose los efectos negativos por la voracidad de Fernando Ortega Bernés que se convertido en el ejemplo supremo de la delincuencia política protegida y un reto para hacer efectiva la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas.
More articles by this author
|