![]() |
Edición 349 | ||||
Escrito por Enrique Castillo Pesado | ||||
Domingo, 04 de Septiembre de 2016 17:24 | ||||
Existe un parque que fue la Hacienda Molino de Flores, la cual estaba considera como la “finca poética” por lo extraordinario de sus jardines con el perfil español y francés. Todavía tiene ese atractivo, además de su iglesia estilo barroco, las trojes, cocheras y la capilla del Señor de la Presa. Hoy, la Hacienda es Parque Nacional.
En Texcoco nació la Alta Escuela de Jinetes de México, con el apoyo de Casa Domecq, a principios de la década de los setentas. La escuela inició con el montaje del espectáculo ecuestre con dos discípulos y dos potros. El pequeño grupo se preparó muy bien y empezó a ofrecer el espectáculo de Alta Escuela por diversos puntos del país. Con el paso de los años, el espectáculo ecuestre se ha fortalecido y siempre causa una enorme aceptación, por parte del público, durante sus presentaciones, es un auténtico ballet a la usanza charra. Nació el Caballo “Azteca”, un caballo rápido, con temperamento adecuado, noble y buena estampa. Este caballo fue resultado de la cruz del semental andaluz Hilandero, nacido en Jerez de la Frontera, España y de una yegua de un cuarto de milla norteamericana. El primer semental azteca de nombre Casarejo fue progenitor de esta raza y actualmente la mayoría de los Aztecas tienen su sangre. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|