![]() |
Edición 353 | ||||
Escrito por Mario Luis Altuzar Suárez | ||||
Sábado, 04 de Febrero de 2017 14:32 | ||||
Comprensivo con el enojo social por gasolinazo del 20 por ciento, el presidente de México, Enrique Peña Nieto “apela” a la sociedad para que escuche las razones del gobierno con una acción que dispara todos los precios, empero, el más importante, el de alimentos. Le jaló la cola a la dormida bestia del México bronco.
Y en plena euforia navideña de 2016 el amigo del Grupo Higa y otros de los 300 incluidos en los Papales de Panamá, el mayor escándalo mundial de los paraísos fiscales, el mandatario es encarnado en un ente burocrático que da la buena nueva a las transnacionales trumpistas: A partir del 1 de enero de “liberan” los precios de gasolinas, diésel y gas doméstico. Credibilidad nula En pleno cinismo, como si ese enero de 2015 estuviese enterrado en la amnesia colectiva, el potencial galán telenovelero exclusivo de Televisa, engola la voz y agita el copete para darle credibilidad a lo que ya no tiene este hombrecito: Palabra, y dice: "El Gobierno de la República no permitirá abusos de quienes, al amparo de esta medida, se excusan, cometen tropelías y pretenden, excusándose en esta medida, eventualmente incrementar o tomar decisiones de alza en precios de productos que no son justificados". Aunque parece enredado el discurso, la verdad es claro y tajante: No permitirá “tropelías” y estas son cometidas por los miembros de las protestas espontáneas desde el 1 de enero e cuando menos 18 capitales de los Estados y el bloqueo de carreteras. ¡Canceló el derecho a la manifestación por medio del derecho de petición y de libertad de expresión! Está confiado en que los militares le apoyan incondicionalmente al avanzar en ese temible Golpe de Mano en que el Poder Legislativo legalizará la militarización del país con nuevas leyes y reglamentos hechos a la medida de la ambición del Ejército que no de la Marina, para darle marco jurídico a la represión y se blinde de miradas indiscretas internacionales. Sabe a quién está dirigida el mensaje al decir que fue una medida “responsable”, con los empresarios que desde 1982 y al amparo del secretario de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas de Gortari, empezaron a invertir en redes de almacenamiento, transportación y distribución del combustible y ampliaron abiertamente su operación a partir del 2008 en el sector eléctrico con el amparo del madrileño Juan Camilo Mouriño Terrazo.
Un mensaje de que aplicará mano dura contra los críticos y opositores a esa “patriótica” medida que permitirá mantener el derroche y el dispendio de la burbuja burocrática para substituir el dinero que ya no habrá por el transnacionalizado petróleo. ¿Quién gobierna México? Una estrategia similar o equiparable a la ingeniería financiera del crimen organizado diseñada por el Hombre Fuerte atrás de Enrique Peña Nieto, que es Luis Videgaray Caso, el que usurpó facultades de Canciller y organizó que desde Los Pinos se relanzara la campaña presidencial del suegro de su socio, el republicano Donald Trump.
Solamente falta que la embajada de México en Washington, reciba en el futuro cercano, a Carlos Slim Helú, el único que habló tete a tete con Trump, el magnate que se dice estadounidense y que eludió al fisco cerca de 20 años para embolsarse millonarios impuestos. El espectáculo es triste: Peña Nieto con mirada acerada contra los mexicanos que son víctimas de robo oficial y alegre posición decúbito dorsal sin ropa interior ante el rubio de peluquín. Sin percatarse que le jalaron la cola a la bestia dormida del México bronco y su pronóstico es reservado. More articles by this author
|