![]() |
Edición 248 | ||||
Escrito por RAMI SCHWARTZ | ||||
Miércoles, 15 de Diciembre de 2010 11:35 | ||||
{vozmestart} Millones tirados a la basura
COP 16
RAMI SCHWARTZ
Sin ser experto en medio ambiente, desde que se anunció esta cumbre faraónica, pronosticamos su fracaso porque, hay que decirlo, a este gobierno todo le sale mal y esta cumbre no fue la excepción. Y todo le sale mal porque las cosas las hacen por las razones equivocadas. Si quisieran en verdad salvar al medio ambiente, deberían empezar por invertir en reforestar México, limpiar sus bosques, playas, ríos, sanear sus lagos y empezar una campaña masiva para educar a los mexicanos en cuidado al medio ambiente, no tirar basura, cuidar el agua, no depredar a la fauna y flora silvestre y demás.
Pero aquí no gusta solucionar problemas que tome tiempo ver los resultados. Una cumbre faraónica da resultados el mismo día, con la foto. Esa sí puede recorrer los cables del mundo y ser publicada en los periódicos al día siguiente. Pero sanear un río contaminado puede tomar años , reforestar un bosque décadas y el gobierno humanista y democrático no está dispuesto a hacer nada cuyos resultados se vean en el siguiente sexenio. Como todos lo que lo antecedieron, quiere las medallas para sí, pasar a la historia y ese protagonismo, que llevó a Echeverría a querer ser secretario general de la ONU, a Salinas de la OMC y a Fox y Martita a poner en la OEA a Derbez, es lo que tiene ahora a Calderón obsesionado por convertirse en el superman del cambio climático y el medio ambiente.
Y,obviamente, no puede uno dejar de pensar en qué harían los habitantes de Matehuala, ahí en la Charca, donde por no tener ni qué comer y siguen vendiendo en la carretera venados, zorros, águilas y los pocos animalitos silvestres que quedan en esa zona donde todo se ha llevado a la extinción. ¿Qué haría Acapulco con mil millones para limpiar la bahía más cochina del planeta? ¿Qué harían en la Riviera Maya donde en 15 años el desarrollo irreflexivo de hoteles al lado de la playa ha acabado con la mayoría de los arrecifes que tardaron 15 millones de años en formarse? ¿Que haría Michoacán para salvar la reserva de la mariposa monarca que pronto va a estar en peligro de extinción?. ¿Cuántas plantas de tratamiento de agua?
Pero que no se preocupe el presidente. COP 16 sí apareció en los periódicos del mundo; s{i hicieron desmanes los ambientalistas como Greenpeace y anexas que organizaron manifestaciones y tapizaron el lugar de mantas.
COP16 se mereció fracasar porque fue concebida equivocadamente. De Los Pinos o la Semarnat seguramente salieron miles de invitaciones a todos los presidentes del mundo, a los grandes ambientalistas, a los luchadores a favor del medio ambiente, todas, sin excepción recibieron la misma respuesta. “Mil disculpas pero la agenda del Presidente Yoweri Museveni se encuentra saturada por problemas internos de Uganda y no va a poder asistir a la COP16”. Y así sucesivamente con Robert Muwabe, Francois Bozize y demás poderosos mandatarios y personajes de todo el planeta. {vozmeend} More articles by this author
|