![]() |
Edición 267 | ||||
Escrito por RAMI SCHWARTZ | ||||
Viernes, 30 de Septiembre de 2011 10:31 | ||||
{vozmestart} México se siente Rami Schwartz
El último eslabón en la cadena de improvisaciones que han llevado al turismo nacional a una debacle sin precedentes se dio ayer, cuando en una nueva ocurrencia, el presidente Felipe Calderón realizó en enésimo relanzamiento de la que va a ser la quinta potencia turística del planeta, el país más violento del mundo, el más sanguinario, México. Ante un nuevo grupo de actores y en una de las ciudades más violentas del planeta, Mazatlán, Sinaloa, tierra de narcos, que por cierto, alguna vez fue uno de los sitios favoritos para vacacionar de los norteamericanos que por cientos de miles cruzaban la frontera en trailers para pasearse por México. Hoy día no se ve uno solo de esos trailers o casas rodantes en nuestras carreteras. Aún así, el Presidente pidió mejor señalización en carreteras, una bonita ocurrencia más. Dijo el presidente “a través del orgullo nacional, a través de decir la verdad de cómo es México, a través de poner en proporción la dimensión de nuestros problemas podamos verdaderamente hacer del turismo lo que queremos, una actividad honesta y rentable de la cual viven ahora unas siete y medio millones de personas pero que pueden vivir de ellas muchas más”. Dice Calderón que le dijo a su secretaria de Turismo, la improvisada Gloria Guevara, que había que hacer lo que fuera para promocionar a México, incluso tirarse desde una cuerda si era necesario y que no creyó que ésta se lo iba a tomar en serio. Y en efecto, ahí estamos promoviendo a México y gastando carretadas de dinero en hacerlo de manera infructuosa porque en todos los indicadores del sector vamos en picada.
Gloria Guevara Manzano Menos turistas, que pasan menos tiempo en México, que gastan cada día menos dinero, menos cruceros que llegan a nuestros puertos, menos vuelos que llegan a nuestros aeropuertos, menos turbosina vendida por Pemex, menos ingresos de divisas, todo en franca picada. Y ante esta realidad, los discursos sobran así como los slogans rimbombantes como la nueva ocurrencia que ahora se llama “México se siente”. Eso sí, se lanzó el proyecto playa espíritu, donde dicen que van a construir 40 mil cuartos y que va a competir con Cancún por lo que el gobernador de Sinaloa, el tal Malova, ya se frota las manos con los negociasos inmobiliarios que se van a hacer. Si el nuevo destino turístico fracasa como tantos otros eso ya se verá después, por lo pronto, hay una gran oportunidad de ganar mucho dinero a costa de las tierras ejidales al grado que el mismo Malova propuso que se haga una reforma constitucional para que extranjeros puedan ser dueños de playas en México. Total que entre lanzamientos, relanzamientos, improvisaciones, estrategias fallidas y demás, ya no ve una el turismo nacional. De los seis golpes devastadores a la industria que sufrió este sexenio, la crisis global, el AH1N1, la guerra contra el narco, Mexicana de Aviación, la sobrevaluación del peso, ninguno ha hecho más daño a la industria que la improvisación y ayer, con el enésimo lanzamiento de México como destino turístico, con la nueva campaña “México se siente” nuevamente quedó en evidencia.
{vozmeend} More articles by this author
|