![]() |
Edición 279 | ||||
Escrito por Eduardo López Betancourt | ||||
Domingo, 01 de Abril de 2012 12:12 | ||||
Cristina, grata
CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, la actual presidenta de Argentina, ha sido una grata y reveladora sorpresa como dignataria; la viuda de Néstor Carlos Kirchner, a la muerte de su esposo, ha demostrado aptitudes de gran estadista, lleva por inmejorable derrotero a la nación pampera. POR CIERTO, CRISTINA PADECE cáncer en la garganta, problema que ha preocupado mucho a los “ches”, pero se tiene la esperanza que la letal enfermedad sea superada. Tengo el privilegio de acudir, desde hace varios años, a eventos académicos en la muy prestigiada Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y veo con particular emoción cómo mejora la tierra de Sarmiento. En Argentina tengo un cúmulo de entrañables amigos, quienes me cuentan con ánimo tangible, cómo van saliendo de una época económica oscura. Otro punto a lamentar en México, es la falta de intercambio académico con Argentina; resulta imprescindible intensificar nuestros lazos, tanto en la ciencia como en las humanidades. Más que ver de manera exclusiva hacia el norte, deberíamos atender el sur. Un aspecto importante, en el que Argentina nos aportaría mucho, es en el renglón educativo, donde tenemos un oprobioso retraso. Debe recordarse, en antaño nuestra Patria alcanzó considerables avances en materia escolar, especialmente a partir de la Revolución Mexicana, ya que posterior a ella, millones de connacionales lograron alfabetizarse, lo que les permitió mantener un sentido claro del país para integrarse al proyecto de cambio. La escuela rural mexicana, era parte de un sistema educativo con diáfanas muestras de ideología progresista, por desgracia cayó en manos corruptas, ajenas al desarrollo constructivo de la nación; connotados preceptores, de la talla de José Vasconcelos y Rafael Ramírez, dejaron de encabezar la enseñanza nacional, ingresando en su lugar toda clase de alimañas, hasta la fecha, donde se encuentra una sedicente “maestra”, perverso personaje, que sigue causando severos daños a la niñez y juventud mexicana. Volviendo a Argentina, es oportuno resaltar que hace algunos años mantuvo una crisis sin precedentes, las cuentas bancarias se congelaron, se presentó un desastre financiero, el presidente Fernando de la Rúa renunció ante su incapacidad evidente; no obstante, los argentinos, lejos de amilanarse lucharon, y al final, gracias a su labor agropecuaria salieron adelante, hoy mantienen una estabilidad sostenida, su campo produce enormes cantidades de semilla de alto costo y sus exportaciones crecen día con día; empero, su éxito más significativo, es la autosuficiencia alimentaria, no necesitan importar nada, tienen carne, lácteos y semillas de todo tipo, inclusive como ya señalamos, con capacidad exportadora. Esa es precisamente la línea a seguir, producir lo que se consume y no traer del extranjero infinidad de productos, entre los que increíblemente se encuentran artículos de la canasta básica que se han originado en México, como el maíz y frijol; lograrlo no es difícil, sin embargo, es obvio que faltan gobernantes capaces y patriotas, lo cual implica una titánica tarea, ya que se debe cortar de raíz con infinidad de deleznables beocios que deambulan por todos los ámbitos del poder. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
More articles by this author
|