![]() |
Edición 329 | ||||
Escrito por Eduardo López Betancourt | ||||
Miércoles, 21 de Enero de 2015 23:39 | ||||
Organizar un partido político en México, es un súper negocio, reciben por parte de la Federación, subsidios impresionantes, así como canonjías y favores de toda clase. Vale la pena analizar esto en este año de elecciones.
La cuestión es que recientemente, el no menos abyecto Instituto Nacional Electoral, aprobó dar registro a tres nuevos partidos: uno del que es dueño Andrés Manuel López Obrador, denominado Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); otro llamado Frente Humanista, y un tercero con nombre rimbombante, Encuentro Social. Tales partidos, también conocidos como “enanos”, han recibido una generosa subvención de cincuenta millones de pesos; nótese, ello es sólo para “abrir boca”, ya que para este 2015, esa suma se incrementará de forma sensible. Plataformas políticas
En lo referente al Partido Frente Humanista, esto es, dirigido por Ignacio Irys Salomón, quien tiene lo que se llama, un partido Programático y no Ideológico; en el pasado, este personaje hizo alianza política con el PRI y con el partido Verde Ecologista, asimismo con el Social Demócrata, y en algún momento, apoyó como candidato presidencial a Víctor González Torres. Todo ello exhibe de manera clara, que es un personaje que busca el poder por el poder mismo, para nada le interesa un proyecto de beneficio social; en síntesis, es un ente astuto y profesional de “la grilla”. Por lo que hace al Partido Encuentro Social, su supuesto dirigente es Hugo Eric Flores, individuo con una ideología de derecha recalcitrante, de esas organizaciones tipo Ku Klux Klan, que evidentemente constituyen una auténtica desgracia para cualquier país. La Derecha reaccionaria es fanática en extremo, dispuestos a los peores crímenes y perversidades; el propio Eric Flores, ya señaló que busca preservar a la familia tradicional; aquella que se opone al aborto, y que son verdaderas fieras para cualquier avance social, por lo que con Partido Social, está garantizado el retroceso del país. Es evidente, que al margen de sus ideologías, insistimos, los partidos políticos se crean para lograr prerrogativas de todo tipo, entre ellas, el uso de radio y televisión, amén de muchos otros beneficios generosos, que al final de cuentas constituyen una vil rémora económica para México. En eso de la carga fiscal para nuestra república, oficialmente se ha dado a conocer que en el año 2014, se repartió entre los nada productivos partidos políticos aztecas, cuatro mil millones de pesos; Nótese el gran negocio que ello representa.
Los partidos políticos recién aprobados, entraron en vigor a partir del 1 de agosto; fecha en la que ya tendrán un representante ante el Instituto Nacional Electoral. En definitiva, los partidos políticos, como actualmente están integrados, deben desaparecer; ya que lo que ocurre es una situación sin precedentes, algo vergonzante para México por cualquier lado que se analice; en lugar de construir escuelas, hospitales, y demás obras de infraestructura social, tan necesaria en nuestra Patria, todo se va en espléndidas cantidades de dinero para partidos políticos llenos de seres zánganos, tipejos sin oficio ni beneficio. ¡Ya basta de tanta impunidad! More articles by this author
|