![]() |
Edición 340 | ||||
Escrito por Enrique Castillo Pesado | ||||
Viernes, 18 de Diciembre de 2015 11:24 | ||||
• El show de Benny Hill y ¿Reírse del acoso sexual?
EN LOS AÑOS sesenta y setenta, “la persecución de mujeres” era una situación que se presentaba como ¿divertida? En shows/programas como El show de Benny Hill. Esto lo recuerda el escritor inglés John Higgs en Historia Alternativa del Siglo XX (Taurus) para ilustrar cómo cambió la percepción de los individuos o de la ciudadanía del acoso sexual (en boga hoy en día). Después se ha sabido que, precisamente, en esos años, se cometieron abusos graves como los que protagonizó el ídolo infantil de la BBC, Jimmy Savile, contra cientos de menores
No es una violación, como la que sufre una compatriota nuestra cada cuatro minutos (¡y no estoy exagerando!). El acoso parece menos dramático porque, aunque también puede arruinar la vida de la víctima, además de gozar –¡deberían avergonzarse!-- aún de cierta “tolerancia”. Porque, señalan, es más difícil trazar la línea roja. Porque, se supone, las mujeres tienen que soportar, sin perder la sonrisa, bromas groseras/grotescas cundo no manoseos no consentidos.
El incidente, lo llamo así, entre dos “conductores” de un programa televisivo en directo por Televisa repugna cualquiera de las versiones que se dieron. En ¡ATM! Un espacio local en Ciudad Juárez (uno de los sitios más peligroso del orbe para las mujeres), Enrique Tobar insistió una y otra vez en agarrar a su colega Tania Reza y, mostrando/señalando su collar, en tocarle el pecho.
Finalmente, Televisa dio a conocer un video en que los conductores parecen juntos y sonrientes subrayando que la “broma” era intencionada, pero que “se les fue de las manos” (¿?). Y la cadena anuncio el despido de los dos “por simulación”. Luego Reza confesó que había sido obligada a dar esa versión. El público ya no se ríe como lo hacía en El show de Benny Hill.
Es decir, aquella pintura que lleva dentro de su mente y hasta el momento no ha conseguido plasmar. Para este artista peruano, la pintura abstracta es la mejor. Claro, en algunos de sus trabajos, se encuentran inspiraciones del mexicano Rufino Tamayo. Fernando informó que tanto Octavio Paz como Tamayo eran sus dos mejores amigos mexicanos. Y finalizo con este comentario: sus obras se encuentran en museos como el de Arte Moderno de México y el Guggenheim de Nueva York. Y hasta la próxima, ¡abur! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|