Buscar Autor o Artículo


PULSE LA TECLA ENTER

Voces Diario

Banner

459

Banner

Posada del Periodista

Banner

460

Banner

458

Banner

457

Banner

456

Banner

455

Banner
PDF Imprimir E-mail

Ver Otros Artículos de Este Autor

Edición 414
Escrito por Mouris Salloum George   
Viernes, 05 de Marzo de 2021 10:19

 4142

VOCES DEL DIRECTOR

El coletazo económico que viene

Mouris Salloum George

POR lo que vislumbran los analistas internacionales, el ambiente de tranquilidad democrática en los Estados Unidos por la llegada al poder de los profesionales de Joe Biden, está para asustar a cualquiera: el Producto Interno Bruto (PIB) este año apunta para crecer ‎por encima del 6 por ciento.

Esto no sería noticia si observamos que desde ‎hace cuarenta años no se había dado un repunte de esta naturaleza. Ha sido muy rápido y muy inesperado. La ausencia de Trump de la política estadunidense ha sido benéfica y crucial.

Durante la reunión virtual sostenida con el premier canadiense, Pierre Trudeau, se afianzaron las apuestas por la lucha por las energías limpias, el alto a la contaminación planetaria, la normalización en las relaciones laborales y los temas económicos de dar tranquilidad a los inversionistas locales y extranjeros. Ha jugado un papel fundamental tranquilizar a los socios tradicionales europeos del Mercomun continental de las viejas potencias.

De la misma reunión se derivan sanciones especiales contra los vecinos que no se adapten a los nuevos tiempos. Usted sabe, son cuestiones de apostar por el futuro, en lugar de anclarse en las prácticas económicas y políticas del pasado. México se encuentra dentro de esa encrucijada.

Deberemos forzosamente hacer un esfuerzo mayúsculo para ajustarnos a cumplir con las cláusulas del Tratado comercial, que firmamos con Estados Unidos y con Canadá, si no estaríamos relegados a sufrir en carne propia en nuestros sectores exportadores. Lo que deberá reflejarse en el decrecimiento del empleo.

 

¡Culpar a terceros ya no!

Sin embargo, para México, las noticias no son nada alentadoras. Como usted sabe, el banco mundial J.P. Morgan, anunció que se retira de nuestro país, derivando las operaciones menores en el funcionamiento del BBVA con los clientes que queden en el panorama.

Por si lo anterior fuera poco, las empresas extranjeras que han invertido en México la gigantesca cantidad de 2 mil millones de dólares, se dicen engañadas porque les cambiaron las reglas sobre las condiciones originales de producir energía eléctrica renovable, y ahora están dispuestas a acudir a los tribunales y Cortes del exterior para reclamar las indemnizaciones correspondientes. Tienen las de ganar.

Si los apagones recientes en el territorio nacional habían significado un perjuicio económico superior al provocado por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, imagínese usted esta nueva andanada, una sangría al erario por cantidades que ni imaginamos. No tenemos para pagar las indemnizaciones correspondientes.

Un cálculo aproximado de las pérdidas que arrojaría esta situación que nos llegará inexorable, de sopetón, equivale a pérdidas multimillonarias en dólares, que según los más avezados analistas de la economía mexicana, correspondería a un decrecimiento de espanto.

Aseguran que si durante los años 2019 y 2020, el decrecimiento del producto nacional bruto apuntó hacia el menos diez por ciento, lo que en sí es un golpe seco a los bolsillos y al empleo, nadie puede asegurar que podamos resistir un decrecimiento del menos 20 por ciento, que hacia allá apuntan los recientes acontecimientos.

Un decrecimiento del menos 20 por ciento del producto nacional bruto no hay quien lo aguante.

En términos de empleo, comercio, industria, inflación y devaluación monetaria, están las cosas demasiado complicadas para nuestro país. No se vale ya echarle la culpa a nadie. ‎Sólo hay que ponerse las pilas.

 



More articles by this author

Sálvense los principios, aunque se hunda el mundo. Sálvense los principios, aunque se hunda el mundo.
    VOCES DEL DIRECTOR Sálvense los principios, aunque se hunda el mundo Mouris...
Colombia da el giro a la izquierda Colombia da el giro a la izquierda
  Colombia da el giro a la izquierda Mouris Salloum George...
 

Compartir

 

¿Quién está en línea?

Tenemos 538 invitados conectado(s)

Noticias

273 Suplemento

Banner

454

Banner

453

Banner

452

Banner

451

Banner

450

Banner