![]() |
Edición 328 | ||||
Escrito por Enrique Castillo Pesado | ||||
Lunes, 08 de Diciembre de 2014 00:33 | ||||
Las mejores series de la televisión que captan la atención en México
La serie que más me ha gustado –junto con 24 Horas-- es la de Downton Abbey, que se volvió un éxito al convertirse en la serie dramática más vista por los ingleses y que produjeron Masterpiece y Carnival Films para OBS e ITV. Mi conocido el escrito Julian Fellowes, que fue galardonado en 2002 con un Oscar por su estupendo guion para el filme para el filme Muerte a la medianoche de Robert Altman. En México se estuvo transmitiendo por Once TV—México en televisión abierta (doblada al español y subtitulada). Downton Abbey comenzó a emitirse en 2010, y debido a su alta audiencia (o raiting), ITV confirmó el 12 de octubre que realizarían segunda y tercera parte, y ahora resulta que habrá una cuarta. Es tradicional que cada temporada, a partir de la segunda, rematen con un episodio especial de Navidad que intitularon Christmas Special. Hablaré ahora de una breve sinopsis. La historia se inicia en el año 1912.
L
Este vuelco de la fortuna no agrada a los miembros de la familia ni a la servidumbre (que viste mejor que los lords o socialités actuales, en especial a la condesa viuda de Grantham (Maggie Smith, la mejor actriz de teatro de Inglaterra, quien –honestamente-- se lleva la serie con su talento, sarcasmo, elegancia, etcétera), madre de Robert.
Finalmente, el magnífico reparto que ha obtenido 9 premios, 9 nominaciones, 10 referencias y 12 enlaces externos, ha trabajado a destacado donde destacan todos. Ejemplo: los Grantham y los Crawley; la servidumbre; Charles Carson, Mrs. Elsie Hughes, Sara O’Brien (sobria actriz con un papel odioso), John Bates, Anna Smith, Beryl Patmore (una chef controvertida, que me hizo recordar a mi cocinera Bertha Yáñez) y Daisy Mason. Por último, califico con 9.9 los textos, guiones, planteamientos, personajes, criados (as), localizaciones, presupuesto, etcétera, de una mini—serie que se llevó muchos Globos de Oro y el Premio TP de Oro. Y hasta la próxima, ¡abur! More articles by this author
|