![]() |
Edición 261 | ||||
Escrito por J. ALBERTO ESPINOSA RUIZ | ||||
Miércoles, 29 de Junio de 2011 12:18 | ||||
{vozmestart}
“Los políticos en México, salvo contadas excep-
ciones, siempre han sido enanos”.
Santiago Pando Marino
Recientemente, en mis horas de ocio lector, encontré un texto de un tal Mike Whitney que me pareció ad hoc para la situación que vivimos en México respecto a la inútil y perdida guerrita calderoniana contra el Crimen, S.A., en relación a la posición del gobierno de Mr. Obama, texto que dice a la letra: “La política mexicana de Norteamérica -la Iniciativa Mérida- es una pesadilla. Ha minado la soberanía mexicana, ha corrompido el sistema político y ha militarizado el país. Ha tenido también como resultado la muerte violenta de miles de civiles, pobres en su mayoría. Pero a Washington le importan un cacahuate los “daños colaterales” mientras pueda vender más armamento, fortalecer su régimen de libre comercio y lavar más beneficios de las drogas en sus grandes bancos…”. ¡Más mezcla ‘maistros’ o les remojo los adobes!
Otro genio (éste oscuro y polémico) como lo ha sido el inolvidable Henry Kissinger (¡Remember Vietnam!), tampoco anda tan desencaminado cuando en reciente entrevista con un periodista español de la revista derechosa “El País semanal”, centró sus opiniones y sus nuevas tesis sobre política internacional en algo que parece obsesivo y sin embargo no le falta razón: “Sin una buena relación entre China y EE.UU., la civilización, tal como la hemos conocido, peligra”, pues según Mr. K, esta relación va a definir el nuevo orden mundial, por encima de pleitos entre izquierdas y derechas, primaveras árabes, ambiciones israelíes, crisis financieras provocadas, países subdesarrollados en hervor y abusos norteamericanos.
Poliantea Mientras el mundo y el país se revuelven entre crisis humanas y naturales, aquí seguimos habitando el México multifacético de fútbol con unas seleccioncitas mediocres, compitiendo con mediocres y manejados por verdaderos genios de la píllocracia nacional; nada más hay que recordar los tremendos partidazos de altísima calidad futbolística como cuando enfrentaron nuestros vedetitos verdes (ahora de negro) a los temibles trabucos de Cuba, El Salvador, Honduras y Guatemala, por ejemplo.
Y la televisión cumpliendo su función de instrumento del poder y manipuladora de masas con sus moconovelas recargadas ahora con
La Risoterapia en dosis… Cuco Pérez tiene un versátil vehículo convertible, un carrito que en el día es de tamales y en la noche de plátanos fritos.
¿Doctor por qué hay tanta luz en la sala de operaciones? No soy doctor hijo mío, soy San Pedro ¡Bienvenido!
Un Grafitti “Terminemos con la pobreza: ¡Comámonos a los pobres!” En esta ocasión ilustramos nuestra colaboración con obras del pintor realista ruso Vladimir Volegov, quien actualmente sigue recorriendo Europa y los Estados Unidos. Email: alberto_espinosa_hcd {vozmeend} More articles by this author
|