![]() |
Edición 305 | ||||
Escrito por Eduardo López Betancourt | ||||
Sábado, 15 de Junio de 2013 22:40 | ||||
Código Penal Único EDUARDO LÓPEZ BETANCOURT
RECIENTEMENTE, SE CELEBRÓ en
ELLOS PARTICIPARON PREVIO a la presencia del presidente
de Durante una intensa jornada, se atendieron sendas conferencias de brillantes jurispenalistas. Primero, lo hizo el doctor Enrique Díaz Aranda, quien se ha formado en Alemania, y sobre todo, debe acotarse, es autor de obras fundamentales; ha realizado estudios profundos para demostrar las graves contradicciones que existen en diversidad de ordenamientos penales vigentes en suelo azteca. Advirtió, por ejemplo, que el delito de secuestro se sanciona de distintas maneras y en algunos casos se aplican penas de 80 o más años de prisión y en otros no alcanzan los 20. Fue algo en verdad didáctico lo expuesto por el doctor Díaz Aranda, quien logró su objetivo de comprobar la urgente necesidad de un Código Penal Único para toda la nación. Posteriormente, se escuchó la voz autorizada del doctor Moisés Moreno Hernández, quien ha sabido combinar la teoría y la práctica, dada su egregia calidad académica y sólida formación al lado de grandes penalistas en Alemania. Sobra apuntar que ha ocupando cargos relevantes en la procuración de justicia. El doctor Moreno fue acucioso con razones convincentes, en especial respecto al derecho comparado, dejando en claro que un Código Penal Único para el país no es simple capricho, sino una medida preponderante, algo que va de la mano con una justicia debidamente orientada. Análogamente,
participó en el evento uno de los catedráticos con mayor prestigio en el ámbito
penal y procesal, tanto en El doctor Carlos
Daza Gómez, quien tiene la representación de todos los maestros del rubro penal
en Concluyó la
primera jornada sobre el Código Penal Único, con la conferencia magistral del doctor
Carlos Ernesto Barragán y Salvatierra, director del Seminario de Derecho Penal
de Ante un auditorio repleto, en su mayoría de profesores y alumnos, el aplauso fue pleno y generoso al finalizar la primera parte del evento, donde se dejó muestra, a través de quien esto escribe, que las tareas de coordinador académico realizadas, han merecido una importante aceptación en el entorno jurídico. More articles by this author
|