![]() |
Edición 348 | ||||
Escrito por Dr. Eugenia González | ||||
Miércoles, 03 de Agosto de 2016 17:13 | ||||
UN DIRECTOR DE CINE que admite que está “obsesionado” con el Holocausto, finalmente puso a descansar el mito de que los nazis utilizaron los restos de los cuerpos de los prisioneros para crear barras de jabón.
“JABÓN”, una nueva película del director Eyal Ballas de 43 años, considera que el mito del jabón se originó en la Primera Guerra Mundial, cuando se rumoraba que los alemanes estaban convirtiendo cuerpos en productos de limpieza. Durante la Segunda Guerra Mundial, los guardias de las SS hostigaban a los presos de los campos de concentración con amenazas de matarlos y convertirlos en jabón.
El Museo del Holocausto muestra una barra de jabón RIF, donado por un sobreviviente de los campos, pero el significado de la inscripción al parecer no es lo que se piensa. Se exhiben fotografías de entierro de jabones y en ellas se muestra la siguiente inscripción: “En esta tumba está enterrado un jabón hecho de pura grasa judía. Un testimonio silencioso del Holocausto y la brutalidad de los alemanes.” More articles by this author
|