![]() |
Edición 254 | ||||
Escrito por RAMI SCHWARTZ | ||||
Lunes, 14 de Marzo de 2011 11:10 | ||||
{vozmestart} Brutos brutales...
RAMI SCHWARTZ
Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, aseguró al gobierno de Felipe Calderón entrar por la puerta grande de la historia de la insensibilidad social, de la ignominia de la injuria. Este gobierno le gana a los priistas en aquello de insultar la inteligencia de la ciudadanía; les da clases de cinismo, descaro e insolencia a cualquiera.
“La recuperación ya se siente al interior de cada familia, quién hoy es capaz de adquirir bienes duraderos” y nada más duradero que el pan duro. “La recuperación económica es un tema que tiene distintos ámbitos, donde ciertamente la percepción que tenemos los mexicanos de distintos temas y distintas cosas es peor de lo que los datos muestran”. “Siempre, por alguna razón, los mexicanos somos más exigentes con respecto a lo que nos gustaría y eso hace que siempre tengamos una perspectiva más negativa de lo que los datos duros muestran”. Y ningún dato más duro que el mismo pan duro y su cara dura.
Ernesto Cordero.
Finalmente, remató con la misma cantaleta que nos vienen diciendo desde tiempos inmemorables: “El ingreso per cápita en México se ha ido incrementando y ahora es de 14 mil dólares anuales”. Y si baja el tipo de cambio a uno por dólar, lo puede aumentar a 150 mil dólares al año y hacernos el pueblo más próspero del mundo. Ganamos menos pesos que valen más dólares y eso lo califica como crecimiento del ingreso per cápita. Para su información, el ingreso per cápita de los mexicanos se mantiene en el mismo nivel que cuando López Portillo lloró lagrimas de perro y ni él ni diez años de panismo y 29 de neoliberalismo han podido cambiar ese destino.
“El PIB per cápita en México ha crecido de manera importante en los últimos 20 años y actualmente, ajustado por poder de compra es un PIB per cápita que indica un país de renta media”.“Hay que fortalecerlo, pero nos da una idea de lo luchadoras que son muchas familias mexicanas, donde, con ingresos, ya no digas de 13 mil pesos al mes, con ingresos de seis mil pesos al mes hay familias mexicanas que tienen el crédito para una vivienda, que tienen el crédito para un coche, que se dan el tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”.
Y para que Cordero no se quedara solo en sus declaraciones, el Presidente hizo las suyas propias ante empresarios japoneses. “Muchas de las ciudades en México sí son problemáticas, algunas ciudades, por ejemplo, Juárez, tiene problemas específicos que estamos arreglando, pero una gran cantidad de ciudades en México tienen índices de homicidios tan bajos o equivalentes a los de muchas ciudades de Europa, por ejemplo”. Habría que decirle al señor Presidente que en toda Europa no ha habido un solo decapitado en todo el año, mucho menos descuartizados y tan sólo en una semana en México hubo una docena. Haga lo que haga, diga lo que diga, no puede ni va a cambiar la percepción de barbarie que tiene México. {vozmeend} Related Articles: More articles by this author
|