![]() |
Edición 226 | |||
Martes, 02 de Febrero de 2010 20:54 | |||
A Calderón le hace agua el barco de gran calado ALFREDO PADILLA PENILLA
Sin embargo a Calderón se le iluminó el cocoliso para proponer candidaturas independientes y disminuir el número de legisladores. Así mismo se le ocurrió implementar la cédula de identidad. Todo ello para tender una cortina de humo a fin de cubrir sus cuantiosos desaciertos. Desde luego tan brillantes, luminosas y esplendorosas iniciativas, tal vez tan geniales como la creación de la quinta sinfonía de Beethoven, las pinturas de Miope como es, Feli – pillo no capta que tan sólo con su iniciativa de elegir a diputados, senadores, delegados y presidente municipales, estaríamos llamados a soportar un nuevo porfiriato legislativo y ejecutivo, dado que los hombres en el poder, según nuestra tradición histórica, siempre tienden a perpetuarse a contra pelo de los gobernadores. Lo que pasa es que Calderoncito es un ignorante de nuestra historia: allí están los ejemplos lacerantes de un Antonio López Santa Anna y de un Porfirio Díaz quienes por cierto, provocaron dos revoluciones. Quiere perpetuar una nueva serie de santanitas y porfiritos y estallidos sociales. Esperamos que su tan genial iniciativa no prospere, puesto que los legisladores la mandaron a la congeladora, para discutirse hasta febrero próximo. Mientras tanto, destaquemos algunas perlas de los tres años calderonistas: Por descuido, su gobierno cometió la gravísima omisión de no registrar la marca gasolina Pemex en los Estados Unidos, por lo cual una empresa extranjera comercializará nuestra gasolina con un logotipo diferente. El general Lázaro Cárdenas, explorador de nuestro mexicanísimo petróleo, estará dando de saltos en su tumba ante tal aberración. Al respecto, la compañía IIMI Rosen realizará una campaña mediática para que los conductores de auto motores norteamericanos identifiquen las nuevas gasolineras desde luego sin el nombre de PEMEX. Será la compañía Intermix con sede en las Islas Caimán la que aprovechará el nuevo logotipo, ante el criminal descuido del gobierno calderonista. Desde luego se impone aplicar a los funcionarios que cometieron tal dislate, el Título Cuarto de nuestra Constitución Política, denominado “De las responsabilidades de los Servidores públicos, que comprende “a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en Desde luego, este precepto casi ha sido inaplicable en nuestro medio y sólo en casos ,uy notorios se ha hecho, no por la rigurosa aplicación de nuestro Estado de Derecho, sino más bien por vergüenza política. Ya es tiempo que, por lo menos legisladores, políticos y ciudadanos nacionalistas, actúen de inmediato para hacer frente a tal encuentro y se sanciones a los responsables. Grandes empresas ganan 50 por ciento Por otra parte, Dicha información fue producto de un muestreo que realizaron analistas del grupo financiero Santander acerca de empresas listadas en Destacan también la transnacional mexicana Mexchem, con un 121.5 por ciento en sus utilidades netas de 515 millones de pesos. Al igual, la cadena de tiendas Soriana, acumuló 551.7 millones que significaron ganancias de 109.9 por ciento. Y así por el estilo Domino’s Burger King, Starbucks Cofee, Coca cola-FEMSA, América Móvil (Telcel), Grupo Bimbo, Modelo, Wal – Mart, Kimberly y para variar Televisa. Como es de observarse el gobierno de Feli-pillo se reduce simplemente a un escaparate en donde se exhiben y medran las grandes compañías de negocios, a costa de la miseria popular. Desde luego también comparten tan gratificantes beneficios nuestros políticos a la mexicana que, como expresara el ex presidente Emilio Portes Gil, en cada periodo gubernamental se producen comaladas de millonarios.
|