![]() |
Edición 231 | ||||
Escrito por Alfredo Padilla Penilla | ||||
Martes, 30 de Marzo de 2010 18:33 | ||||
Slim, legatario del forajido Carlos Slim
Alfredo Padilla Penilla
En un país contaminado por la miseria galopante marca Salinas de Gortari, como es México, que además se encuentra en las garras del narcotráfico, es un contrasentido que el zar telefónico Carlos Slim sea el hombre más rico del mundo, según datos proporcionados por Sin embargo, hay una explicación: el gordísimamente supermillonario heredó (¿gratuitamente?) Teléfonos de México que su amigo y Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, tuvo a bien obsequiarle. Ya no es Teléfonos de México, sino Teléfonos de los dos Carlos: Salinas de Gortari y Slim. Dicha empresa tenía el carácter de paraestatal y al privatizarla quedó en manos de Slim quien elevó sus tarifas en por lo menos mil por ciento. Resulta obvio quiénes han resultado beneficiarios con esa transacción: “El que no tranza no avanza”. Pero aún hay más: el señor Slim no sólo es el zar telefónico. También extiende sus tentáculos a otras empresas como los conocidos Sanborn´s que se han multiplicado en toda Veamos otros detalles de sus hazañas como magnate: al respecto, sito la siguiente publicación: ( “Comento brevemente algo que es oprobioso: mi hija solicitó un empleo en Sanborn´s, donde le dijeron que el pago quincenal es de mil pesos por ocho horas de trabajo, con una hora de comida en el lugar (dan comida, no así el desayuno o cena). Si es para atender la tienda, tienen el incentivo de uno por ciento de las ventas que hagan; si es en restaurante, tienen las propinas.
“los turnos se inician según se les ocurra: pueden entrar a las 07:00 como a las 14:00 o las 17:00 horas y tendrán que cubrir sus ocho horas. Además se rolan los turnos, hay un día de descanso asignado por la tienda, o sea, deberán trabajar en el turno matutino, vespertino o nocturno según lo indique la empresa Sanborn´s, sin que el empleado pueda elegir horario y sin que el sueldo se incremente por cubrir el turno de noche. “Claro, los afilian al Instituto Mexicano del Seguro Social. Creo que además de los abusos del señor Slim con sus servicios de Telmex y Telcel, esta es otra de las razones de que acumule segundo a segundo más dólares. “Es una vergüenza que este personaje tan increíblemente rico pague a sus trabajadores una miseria. Dos mil pesos mensuales no cubren las necesidades básicas de ninguna persona”.
Slim quedó ubicado recientemente como el hombre más rico del mundo, según la lista elaborada por Dicho súper acaudalado dejó en el tercer lugar a Warren Buffet, gestor de fondos de inversión en el mundo quien posee 47 mil millones. Y como para demostrar que en México el narcotráfico deja dinero, el conocido narcotraficante El Chapo Guzmán Loera, jefe del Cártel de Sinaloa, posee mil millones de dólares, según En consecuencia, debemos enorgullecernos por tener otros cinco millonarios entre los más ricos del mundo: Germán Larrea, Alberto Bailleres, Jerónimo Arango, Emilio Azcárraga y Roberto Hernández, quienes con Slim, Harp y Guzmán Loera acumulan una riqueza estimada en 90 mil 300 millones de dólares.
En contraste: seis millones de pobres
Es de pensarse que México es tierra de nadieo sólo de los muy millonarios, dado que apenas en 2009, y debido a la gravísima crisis económica que padecemos, hubo un aumento de seis millones de pobres. También debemos enorgullecernos que existan decenas de millones de consumidores cautivos e indefensos frente a las mega-empresas y monopolios. Al respecto, el director de Gershenson comenta: “Nadie le niega olfato y capacidad empresarial, no le regateo ese talento: -subrayó- pero la fortuna de 53 mil 500 millones de dólares, según la revista estadounidense, es una verdadera aberración en un país con las características de México.
More articles by this author
|