![]() |
Edición 235 | ||||
Escrito por J. ALBERTO ESPINOSA RUIZ | ||||
Lunes, 31 de Mayo de 2010 11:10 | ||||
J. ALBERTO ESPINOSA RUIZ
“El hombre convirtió a los dioses en abogados de sus pasiones”. ZAR IVÁN IV, “EL TERRIBLE”
A cada quien su guerra En la violenta, cruenta, perdida e imparable guerra gubernamental al narco y al crimen organizado, conviven dos imágenes opuestas de la misma: la del triunfalismo oficial y la de la realidad. En la primera, las cifras son alegremente maquilladas, se avanza (sólo en lo mediático) y se va ganando la batalla (en la demagoga imaginación gubernamental); en la segunda, el fracaso del Estado es tan escandaloso como evidente, las cifras son frías y exactas en cuanto a los muertos, levantados y detenidos, las fuerzas armadas y policiales están perdiendo la guerra por errores tácticos. Así las cosas ¿por qué presume tantas victorias (mentiras) el señor Calderón cuando sale al exterior?
Un ejemplo basta para percatarnos de que las cifras son maquilladas de un lado e impactantes del otro: en cada informe noticioso, en cada parte militar o policial, se hace del conocimiento de la superioridad y de los medios el número de malandrines caídos en los violentos y sangrientos choques, mientras que del lado de los buenos, de los mílites y polis, las bajas son escasísimas o nulas. ¿Acaso serán tan brutos y tan mal entrenados los delincuentes al servicio del narcocrimen organizado (ex militares Zetas incluidos), que no obstante tener armamento de primer nivel, que ni las fuerzas de la ley tienen, siempre caen abatidos en mayor número? ¿Será que sin saberlo nosotros, nuestros soldados, marinos y policías federales están siendo entrenados y apoyados por fuerzas extranjeras como FBI, Marines, DEA, CIA, SWAT, Green Berets (Boinas Verdes) y Kaibiles, lo que los ha convertido en verdaderos Rambos mestizos de carne y hueso?
Un poco de narcohistoria: la nacha y el pablote En los archivos del crimen en México, se encuentra registrada la historia de Ignacia Jasso y Pablo González, un matrimonio que allá por los años veinte del siglo pasado, logró construir un poderoso imperio del tráfico de cocaína en la meritita Ciudad Juárez, Chihuahua. Conocidos por policías, drogos y delincuentes como
La organización de este matrimonio fue una de las precursoras de los actuales cárteles de la droga y su hijito amado, Héctor González El Árabe, no sólo aprendió el manejo empresarial del negocio familiar sino que lo acrecentó durante cuarenta años hasta su declinación en los años setenta a causa de la lucha por el poder, la ambición y la violencia, justamente los mismos factores que los encumbraron.
¿Democracia o desgracia? Como tantas cosas en este país, por sabido se acepta que cualquiera que llegue a ganar una gubernatura, alcaldía o presidencia de
Es más, en cada campaña electorera (dizque electoral), todos los candidatos prometen tantas cosas como: acabar con la corrupción, hacer felices a todos, crear muchos empleos, abatir la injusticia, enderezar chuecos, devolver la vista a los ciegos, entambar a los malandrines, hacer ricos a los pobres y más ricos a los ricos, para que no los alcancen los pobres, controlar y educar a la burrocracia, reducir los impuestos, mejorar la educación pública, ganar la copa del mundo en Sudáfrica y detener a cualquier terrorista islámico. Esto nos lleva a cuestionarnos lo siguiente: ¿Sí se presentan como verdaderos superhéroes, paladines de la política y Mesías sociales, que hacen o no hacen sus antecesores en los cargos a que aspiran estas Madres de
Frase chipocluda: “El residente de Los Pinos no está funcionando como Jefe de Estado. No está funcionando como líder del país y ni hablar en el interior de su gabinete”. MARCELA GÓMEZ ZALCE
Encontraron arena en el desierto Los torquemaditas de la dichosa Función Pública, en una sagaz como picudísima investigación, lograron detectar un cuantioso desvío de 16 millones de dólares por parte de una ejecutiva de Pemex,
¿Ya se fijaron? Observando detenidamente a dos de las gentes más cercanas en los afectos e intereses del presidente Felipe Calderón Hinojosa, destaca sobremanera el estilo personal de acicalarse y de vestir, lo que les hace parecer clones del jefe del Ejecutivo Federal. Tal es el caso de Cesarín Nava, presidente del CEN de los panuchos y Javierín Lozano, el secretario del Trabajo y Perversión Social. En efecto, los tres personajazos de nuestra política y (des)gobierno son una especie de Harry Potters de petatillo con sus lentes de intelectuales por cuales, sus peinados de niños recién peluqueados y sus tacuches de “gente totalmente Palacio”.
El espingrama a don beto Baz Baz Tan chafa es el fiscal mexiquense, Que del caso Paulette armó la trama, Para luego decir que le dijo el forense Que la niña murió solita en su cama. Por imprudente y claramente inepto, Piden legisladores tu cabeza Baz Baz, y si no te sigue apoyando Peña Nieto, Pos agarra tus tiliches y te vas.
Sí hay televisión de calidad Así como criticamos hasta la saciedad la pésima televisión que padecemos en Mexicalpan de las Tunas, esa tele chafa, monopólica, manipuladora, mediocre, panbolera y novelera, también debemos reconocer que hay otra televisión inteligente, bien hecha, mejor intencionada, de aportación, constructiva y plural, tales son los casos de programas como: Barra Libre con Raúl Cremoux en el Canal 34 Mexiquense, Fuego Cruzado con Eduardo Ruiz Healy en Telefórmula,
|