![]() |
Edición 340 | ||||
Escrito por Stephen Lendman | ||||
Viernes, 18 de Diciembre de 2015 15:53 | ||||
EL DERRIBAMIENTO del avión ruso no fue otra cosa que un acto de guerra y un acto de traición por parte de Erdogan que con ello reveló sus credenciales de bandido ante los ojos del mundo entero, a la par que dijo una Gran Mentira: que en todo caso Turquía se apegó a protocolos conocidos para defender su espacio aéreo territorial. RUSIA TIENE evidencia contundente que prueba lo contrario, puede exponer lo fraudulento de los alegatos de Erdogan acerca de la supuesta previa emisión de “diez advertencias”. Sus mendacidades englobadas en otras mentiras producen Mayores Mentiras. Absoluto control de nuestra trayectoria Un sobreviviente de la tripulación, Constantino Murakhtin declaró a la agencia RT Internacional: “Es inadmisible que se diga que violamos el espacio aéreo (turco) ni tan solo por un segundo. Estábamos sobrevolando a una altitud de seis mil metros en tiempo meteorológico completamente diáfano, y tuve absoluto control de nuestra trayectoria de aproximación durante todo el trayecto”. Indicó el aviador quien en la competición de vuelo militar ruso el año pasado, ganó los más elevados reconocimientos de navegación. “En honor a la verdad, no hubo advertencias en absoluto. Ni por el canal del radio, ni visualmente, por lo cual en ningún momento fuimos incitados a ajustar nuestra trayectoria. Fue baleado mientras caía en paracaídas
Ambos miembros de la tripulación lograron eyectarse luego del impacto. El piloto Sergei Rumyantsev resultó muerto. Un terrorista turco aliado de Ankara alegó que fue baleado mientras descendía en paracaídas. RT dijo que una operación de búsqueda de 12 horas ejecutada por las fuerzas especiales rusas y sirias rescató Murakhtin. El piloto herido quiere volver al servicio de primera línea en cuanto se le halle sano, apto y en condiciones de volar. “Tengo que saldar la deuda que dejó pendiente mi capitán”, dijo. Rusia llamó a lo sucedido una “provocación planificada”, dejando sin explicar todo lo que se sabe. Más represalias están por venir; el proyecto del actual proyecto multimillonario de gasoducto turco se espera que sea cancelado, lo que hubiera permitido a Turquía convertirse en un importante país de tránsito para las exportaciones de gas natural ruso a los mercados europeos, tal proyecto se perderá al menos por ahora, y—probablemente mientras Erdogan permanezca presente—, en detrimento de la economía turca. Medidas preventivas rusas
Decenas de empresarios turcos que asisten a una exposición agrícola fueron detenidos por entrar en Rusia en calidad de turista, no con visas de negocios. Están siendo deportados, quizá y por tanto haciendo desistir a otros de intentar cruzar. Moscú canceló planes durante 2016 de intercambios culturales entre los dos países. Un proyecto de planta de energía nuclear de Turquía está en peligro de ser archivado. El ejército turco emitió una declaración absurda, sumamente ofensiva, alegando que no sabía que el avión derribado era ruso. ¿Cara a cara? Fueron plenamente conocidos los sucesos en curso empero, se ha tratado de una provocación bien planificada, con las manos sucias de Washington involucradas. Erdogan ahora dice “quiero verme con Putin cara a cara en París... para llevar el tema a un punto razonable... él se dice perturbado por causa de la intensificación del problema”. La duplicidad de sus comentarios probablemente cayó en oídos sordos en Moscú. Su acto criminal no calmará la angustia de los familiares del piloto ruso que fuera asesinado ni a los funcionarios de Moscú, justificadamente enfurecidos, traicionados por un falso aliado descaradamente converso al campo adversario. P Un respetado analista ruso John Helmer tuiteó: “Nunca antes la animosidad personal de los jefes de Estado de los Estados Unidos y Turquía hacia el Presidente de Rusia había sido tan aguda ni expresada tan claramente. Como tampoco las (probables) consecuencias”. Amasando cientos de millones Putin hizo declaraciones con su tono habitual de franqueza, dijo: “Países que no sólo encubren a los terroristas, y su tráfico ilícito de petróleo, de gente, de drogas, obras de arte y armamentos, sino que también se benefician del tráfico, amasando cientos de millones, incluso miles de millones de dólares.
“Tengo que decir que nos parecen absolutamente injustificables las puñaladas traicioneras por la espalda de parte de quienes creímos eran nuestros socios y aliados en la lucha antiterrorista. “Me estoy refiriendo al incidente del bombardero ruso derribado por las fuerzas de defensa aérea de Turquía”. Los que incitan criminales
“Miren ustedes, nuestra forma de proceder es informar a nuestros socios estadounidenses con anticipación cuando y donde nuestros pilotos van a la acción, especificando en que trayectos aéreos estarán. El lado americano, es lo que conduce a la coalición, de la que Turquía es también parte, y que conocía el lugar y la hora de nuestra operación. “Y es con conocimiento de sitio precisamente donde nos golpearon. La pregunta es, ¿por qué nos atrevemos a pasar esta información a los americanos? O no están controlando lo que hacen sus aliados o entregan esta información en todas direcciones sin entender las consecuencias. “Estamos listos para operar en un formato diferente que fuera aceptable para nuestros socios. Estamos dispuestos a trabajar junto con la coalición liderada por Estados Unidos. “No hace falta decir que los incidentes como el derribo de un avión ruso y la muerte de los militares de Rusia, un piloto y un marine tratando de rescatar a sus compañeros de armas, son absolutamente inaceptables. Estamos suponiendo que hay consenso en que esto no debe volver a suceder.
“De lo contrario, no necesitamos tales trabajos en equipo con nadie, coalición o país. Si Turquía está minando el petróleo, no estamos viendo cortinas de humo o fuegos de petróleo en ello. “Una vez más, estamos hablando de cantidades de petróleo a escala industrial. Una planta tendría que haber sido construida para que pudiera destruirse esa cantidad de petróleo. Nada de eso está sucediendo realmente. Si los principales líderes del mayor nivel en Turquía no saben aún nada acerca de esto, entonces que se les informe ahora.
“Cada avión porta insignias que son claramente visibles, indicando su nacionalidad. Esta es la primera cosa que querría aclarar. En segundo lugar, ya he dicho, y lo diré de nuevo: bajo nuestro acuerdo con los Estados Unidos, hemos compartido información sobre donde nuestros pilotos volarán, en que niveles de vuelo, donde y cuando. A nuestro entender, esta es una condición para el funcionamiento operativo de la coalición. “Turquía es una parte de esta coalición. Por lo tanto, deberían haber sido informados de que la Fuerza Aérea de Rusia estaba operando en la zona. ¿Quién más podría ser? ¿Cómo hubieran actuado de haber sabido que era un avión estadounidense? ¿Lo habrían abatido? Todo lo que se aduce es una tontería.
Concierto de bribones
Un comentario final Los sinceros esfuerzos de Moscú para trabajar constructivamente con Ankara fracasaron. Sergey Lavrov explicó las relaciones turco / rusas bilaterales que se verán seriamente revisadas a raíz de lo sucedido. Las autoridades rusas no visitan Turquía o reciben a sus contrapartes en Moscú. “No admitimos (dejar pasar los) sucesos (y dejarlos) sin respuesta”, subrayó. Lo ocurrido fue “una provocación planeada (de ninguna manera) fortuita... una evidente emboscada”. Sabemos lo que dijeron altos funcionarios rusos públicamente. Imaginen ahora sus discusiones privadas dado lo justificadamente enojados que están sobre lo que sucedió. ¡¿Cómo puede Moscú mantener relaciones normales con cualquier país que en los hechos apoya activamente a sus enemigos terroristas contra quienes combate especialmente Turquía y Washington?!
Stephen Lendman vive en Chicago y es Premio Internacional de Periodismo, por el Club de Periodistas de México. More articles by this author
|